Último fin de semana de mayo y, con el sol por todo lo alto, Valencia nos ofrece actividades para todos los gustos, desde los amantes de la gastronomías hasta los que su amor viaja a los animales. La ciudad y la provincia se llenan de planes este fin de semana.

Valencia enciende los altavoces: La Ciudad de las Artes se convierte en un festivalódromo a ritmo de reggaetón y música de los 90

Este fin de semana, la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia se transformará en un festivalódromo. Lo hará dando apertura a los primeros encuentros del año en este enclave, unos conciertos que se repetirán a lo largo de todo el mes de junio en el que, ya es, el epicentro musical de los grandes festivales en la capital del Turia. Consulta aquí festivales y artistas.

Vuelve la Feria de la Cereza: el fruto más dulce a menos de una hora de Valencia

Este fin de semana, Caudiel, en la comarca del Alto Palancia (Castellón), celebrará una nueva edición de su tradicional Feria de la Cereza, una cita ineludible para los amantes de la gastronomía local y la cultura popular. El evento, que tendrá lugar el sábado 31 de mayo y el domingo 1 de junio, está declarado Fiesta de Interés Turístico Provincial desde 2017 y tiene como objetivo poner en valor uno de los productos más emblemáticos del municipio: la cereza. Consulta aquí la programación completa.

Vuelve la Feria de la Cereza: cultura y gastronomía a menos de una hora de Valencia
La cereza es el producto estrella de Caudiel este fin de semana

‘Entraeta’ de Moros y Cristianos en Valencia

Con el Torreón de San Jaime y los jardines del Paseo de la Alameda como escenario, la Federación Valenciana de Moros y Cristianos (FeVaMic) reunirá a centenares de festeros para conmemorar el ecuador del ciclo festivo con una jornada de convivencia. El Mig Any de Moros y Cristianos se celebra este 31 de mayo en Valencia. Esta jornada es antesala de uno de los momentos más esperados del calendario festivo de la ciudad. Consulta aquí toda la programación y horarios.

Festes de Moros i Cristians en Alzira

La mejor música de los 90 vuelve a sonar en Valencia: llega el Matinal + Tardeo Remember con paella y entrada gratuita

El próximo sábado 31 de mayo, Valencia vivirá una experiencia única e irrepetible en uno de sus espacios más emblemáticos: el Parque de Cabecera. Este auditorio se transformará en el escenario del Matinal + Tardeo Remember ® más potente del año, un evento al aire libre que celebra la música, la fiesta y la emoción de una época dorada que marcó a toda una generación donde cantarás y bailarás los hits de la banda sonora de tu vida.

Llega a Valencia el Matinal + Tardeo Remember con paella gratis
Imagen del tardeo en el Parque de Cabecera / FOTUR

Sant Bult 2025: El barrio de la Xerea acoge la fiesta más antigua de Valencia

Sant Bult vuelve a llenar de vida las calles del barrio de la Xerea en Valencia con una nueva edición de sus fiestas, las más antiguas que se conservan en la ciudad. Este año se celebran del 29 de mayo al 2 de junio de 2025. Un festejo que se mantiene vivo desde el siglo XIII. Consulta aquí toda la programación de actividades.

Sant Bult. Fiestas de barrios

Festa dels Xiquets de Sant Vicent Ferrer 2025 en Valencia: fechas y actos

Con más de cuatro siglos de historia, esta festividad tiene su origen en la calle donde se encontraba el antiguo Colegio Imperial de Niños Huérfanos de San Vicente Ferrer. Esta institución, que más adelante fue trasladada a San Antonio de Benagéber, organizaba en sus inicios una procesión con la imagen del santo por las calles de Valencia, con el objetivo de recaudar fondos para el mantenimiento del colegio. Consulta aquí un programa extenso que terminará la próxima semana.

Festa Xiquets Sant Vicent Ferrer

Las pedanías de Valencia se llenan de actividades gratuitas durante el fin de semana

Benifaraig, Borbotó, La Torre, Faitanar, El Forn d’Alcedo, Carpesa, Les Cases de Bàrcena, Massarrojos, Castellar-l’Oliveral, El Palmar, Mauella, Poble Nou, El Perellonet, Pinedo, Beniferri, Benimàmet, La Punta y El Saler acogen desde el 23 de mayo al 22 de junio una programación cultural de cuentacuentos, música, talleres, cine, circo y danza con el programa “Cultura a les Pedanies”. Una programación mensual repleta de actividades para todos los públicos y para todos los gustos que se desplegará por todos los pueblos de la ciudad de València. Consulta aquí la programación completa.

Las pedanías de Valencia se llenan de actividades gratuitasEl Museo del Prado visita las calles de Valencia

Los Jardines del Real acogen hasta el 25 de mayo la exposición ‘El Prado en las calles de València’, una muestra de 50 paneles expositivos de fotografías de 184,5×122 cm con algunas de las pinturas más famosas del Museo del Prado.

Un vecino visitando una de las obras

El Museo del Prado transforma la zona cero de la DANA en una gran exposición de arte al aire libre

El Museo Nacional del Prado, reconocido como una de las pinacotecas más importantes del mundo y con más de 3 millones de visitantes anuales, continúa fortaleciendo su compromiso social y cultural con la puesta en marcha del proyecto itinerante “En un lugar de…”.

El fenómeno de los fanzines y del cómic se dibuja en el IVAM

El Institut Valencià d’Art Modern (IVAM) inaugura la exposición ‘¡Eso no es cómic! Fanzines: Vanguardia e innovación del cómic en España’, comisariada por Álvaro Pons y Noelia Ibarra. La muestra reivindica este fenómeno cultural con vocación efímera y transgresora para mostrar una panorámica de la producción actual de fanzines, además de un recorrido histórico por medio siglo de creación.

Visitantes observando la muestra / IVAM

La Ciutat de les Arts i les Ciències presenta la exposición ‘Cambio global: océanos, 21 evidencias científicas’

La Ciutat de les Arts i les Ciències ha inaugurado, coincidiendo con el Día Internacional de la Diversidad Biológica, la exposición ‘Cambio global: océanos, 21 evidencias científicas’. Se trata de una colección fotográfica de gran formato, obra del documentalista marino Enrique Talledo, de libre acceso al público, que se expone al aire libre entre el Hemisfèric y el Palau de les Arts, bajo el puente de Monteolivete.

Y COMO ESCAPADA….

Aras en Flor: cuando el arte florece entre historia, estrellas y paisajes únicos

A poco más de una hora de Valencia, en plena comarca de Los Serranos, Aras de los Olmos emerge como un rincón que sorprende por su historia, sus paisajes y su apuesta por el arte en el espacio público. Cada primavera, este pueblo se convierte en un museo al aire libre gracias a la celebración de Aras en Flor, un certamen que este 2025 celebra su séptima edición con más color, participación y actividades que nunca.

Del 17 de mayo al 22 de junio, las calles, fachadas, balcones y espacios públicos se llenan de jardines efímeros, instalaciones florales y arte urbano, diseñados por vecinos y artistas de toda España. El resultado: una experiencia sensorial que reinventa la vida rural a través de la creatividad colectiva.

Consulta todo lo que puedes hacer aquí.