Vuelve la Feria de la Cereza: cultura y gastronomía a menos de una hora de Valencia
La cereza es el producto estrella de Caudiel este fin de semana

Este fin de semana, Caudiel, en la comarca del Alto Palancia (Castellón), celebrará una nueva edición de su tradicional Feria de la Cereza, una cita ineludible para los amantes de la gastronomía local y la cultura popular. El evento, que tendrá lugar el sábado 31 de mayo y el domingo 1 de junio, está declarado Fiesta de Interés Turístico Provincial desde 2017 y tiene como objetivo poner en valor uno de los productos más emblemáticos del municipio: la cereza.

Durante los dos días, el centro de Caudiel se transformará en un animado mercado al aire libre, con puestos de venta directa de cerezas y artesanía local distribuidos por la plaza de España, plaza Nueva, calles Colón, Lauria, Concordia, Cervantes, Mezquita, Nicasio Benlloch y otras vías cercanas.

Uno de los momentos más esperados será la degustación de la popular “Olla de Pueblo”, un guiso tradicional elaborado con legumbres, patatas, carne y embutido. El Ayuntamiento ofrecerá 3.000 raciones al precio simbólico de 1 euro, que se repartirán en calle Concordia, el Salón Socio Cultural y la carpa de la calle Josefa Ventura, donde además habrá mesas y sillas para comer cómodamente.

Actividades en torno a la cereza para todas las edades

La feria contará también con una variada programación para todos los públicos. Desde actividades infantiles, teatro de títeres, actuaciones musicales y un mercadillo de vinilos, muchas son las propuestas que ofrece Caudiel.

Los visitantes podrán, además, descubrir el patrimonio de Caudiel gracias a las rutas turísticas organizadas por el Ayuntamiento, que incluyen visitas a la Iglesia Parroquial de San Juan Bautista y al Camarín de la Virgen del Niño Perdido. Además, el Patio y la Iglesia del Convento de las Carmelitas Descalzas estarán abiertos al público ambos días de 10:00 a 13:00 para visitas libres.

Una escapada perfecta a menos de una hora de Valencia para disfrutar de la cereza, la cocina tradicional y el encanto rural de uno de los pueblos con más sabor de Castellón.