El Museo del Prado transforma la zona cero de la DANA en una gran exposición de arte al aire libre
"La rendición de Breda" en las calles de Torrent

El Museo Nacional del Prado, reconocido como una de las pinacotecas más importantes del mundo y con más de 3 millones de visitantes anuales, continúa fortaleciendo su compromiso social y cultural con la puesta en marcha del proyecto itinerante “En un lugar de…”.

Esta iniciativa que cuenta con la colaboración fundamental de la Fundación Amigos del Museo del Prado, con más de 45.000 socios comprometidos con el arte y su difusión, busca acercar el arte a diversas localidades valencianas, especialmente aquellas que han sufrido los estragos causados por la DANA ocurrida el pasado 29 de octubre.

Esta mañana, Maribel Albalat, alcaldesa de Paiporta; Javier Solana, presidente del Real Patronato del Museo del Prado; y Miguel Falomir, director del Museo, han presentado en Paiporta el proyecto.

Las obras más icónicas del Prado, en la calle

«En un lugar de…» tiene como propósito principal instalar reproducciones exactas y en tamaño real de algunas de las obras más emblemáticas que alberga el Prado, en espacios públicos destacados y de tránsito cotidiano, facilitando así el acceso directo a la cultura. Este proyecto, se había desarrollado con gran éxito previamente en Madrid (2022) y Aragón (Belchite, 2024), constituye un gesto de solidaridad con los municipios afectados por la reciente tragedia.

La localidad valenciana de Paiporta se erige como centro simbólico de esta iniciativa, acogiendo seis reproducciones de obras icónicas del Prado, mientras que otras localidades afectadas como Torrent acoge tres obras, así como los municipios de Alaquàs, Albal, Aldaia, Algemesí, Benetússer, Catarroja, Chiva, Letur, Massanassa, Quart y Utiel que acogerán una reproducción cada una.

Entre las piezas seleccionadas destacan obras maestras como «Las hilanderas» y «La rendición de Breda» de Velázquez, «La maja vestida» y «El quitasol» de Goya, así como «El caballero de la mano en el pecho» de El Greco, son algunas de las 20 reproducciones que representarán un museo vivo en las calles de estos municipios.

Réplicas de kilómetro cero

Las reproducciones, en tamaño real, con sus marcos y cartelas explicativas, están producidas por una imprenta local de Paiporta, lo que refuerza la apuesta por enraizar la iniciativa. Su instalación; realizada por Art i Clar, también de Paiporta; recrea la experiencia del museo en la calle, buscando despertar el asombro y la curiosidad de todos.

Además, y como refuerzo en su papel difusor de la cultura, el Museo ha enviado unos 300 libros que serán destinados a la Biblioteca Municipal o al centro cultural que consideren más oportuno.

Con “En un lugar de…”, el Museo del Prado demuestra que su colección no solo habita en las salas, sino que puede ser un motor de esperanza y diálogo en nuestras calles.