Un vertido desconocido obliga a cerrar cinco playas del sur de Valencia
El vertido encontrado en las playas del sur es una sustancia blanca y granulada, similar a granos de arroz.

Las playas del sur de la comarca de la Safor permanecen cerradas al baño desde la tarde del domingo debido a la aparición de una sustancia extraña en la orilla. Daimús, Guardamar de la Safor, Bellreguard, Miramar y Piles han emitido recomendaciones oficiales a la ciudadanía para evitar tanto el contacto directo con el vertido como el baño en el mar hasta nuevo aviso.

Según han informado los ayuntamientos implicados, el vertido consiste en una sustancia blanca y granulada, similar a granos de arroz, que se ha acumulado en la línea de costa arrastrada por las olas. El origen y la composición de este material se desconocen por el momento, aunque todo apunta a que podría proceder de algún vertido marino, posiblemente desde un barco que navegó por la zona en días previos.

La situación fue detectada inicialmente por bañistas y personal de socorrismo, quienes dieron aviso a los servicios municipales. Inmediatamente, los consistorios activaron los protocolos de seguridad e informaron al Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil, que ya ha recogido muestras para su análisis.

A la espera de resultados oficiales sobre el vertido

Hasta que se conozcan los resultados de los análisis, las autoridades locales han decidido mantener la recomendación de no bañarse y evitar cualquier contacto con la sustancia. Según fuentes municipales, se espera que a lo largo de este lunes se pueda obtener información más precisa sobre la posible toxicidad o peligrosidad del vertido.

El Ayuntamiento de Daimús, uno de los municipios más afectados, ha señalado que el material apareció desde el espigón de Gandia hasta Guardamar de la Safor, afectando a buena parte del litoral sur de la comarca. El alcalde de Daimús, Robert Miñana, ha calificado el episodio como «un vertido extraño» y ha pedido a la ciudadanía máxima prudencia.

Un episodio poco habitual en la Safor

Aunque en la comarca de la Safor existen antecedentes de cierres de playas por contaminación, lo habitual suele estar relacionado con arrastres de aguas residuales tras lluvias intensas o incidencias puntuales en emisarios submarinos. Vertidos marinos de esta naturaleza, sin embargo, son poco frecuentes en la zona, a pesar del tráfico de mercantes y barcos pesqueros en el entorno del puerto de Gandia.

De momento, los ayuntamientos afectados continúan coordinados con las autoridades ambientales para esclarecer lo sucedido y garantizar la seguridad de vecinos y turistas, en pleno inicio de la temporada estival.