Tensión en el colegio de la manada de Valencia: alumnos increpan a los presuntos agresores al grito de “violadores”
Puerta principal del colegio concertado de Valencia en el que estudian los presuntos agresores en manada. / G. CALLAIOLI

El caso de la manada de Valencia continúa avanzando. Hoy ha tenido lugar la rueda de prensa convocada por el colegio concertado en el que tuvieron lugar las agresiones, a la vez que ha trascendido un reciente enfrentamiento entre el alumnado del centro educativo y los presuntos agresores.

Al parecer, los padres del colegio, ubicado en el centro de la ciudad, conocían los hechos que habían tenido lugar en marzo de 2023 aunque no salieron a la luz hasta pocas semanas antes de acabar el curso. Sin embargo, hasta ahora no se había revelado la identidad de los presuntos agresores. Ha sido a raíz de la información publicada en los últimos días cuando el caso ha vuelto a boca de todos y alumnos y padres han conocido los nombres de los implicados.

Según ha adelantado el diario La Razón, ante este hecho hubo una multitud de estudiantes que acudió a la entrada del centro a esperar a los presuntos agresores. A su llegada al colegio, los alumnos les increparon con gritos de «violadores» requiriendo una intervención.

LOS IMPLICADOS EN LA MANADA PODRÁN IR A UNA EXCURSIÓN CON PERNOCTACIÓN

Tal y como ha trascendido en la rueda de prensa que ha tenido lugar este mediodía en el colegio concertado valenciano, los cinco implicados, que se encontraban en 2º de la ESO en el momento de la agresión en manada, han continuado durante estos años estudiando en el centro escolar.

La directiva del colegio no ha tomado medidas al estar a la espera de una resolución judicial, asegurando que será entonces cuando actuarán «contundentemente». En referencia a los cinco alumnos relacionados con la agresión en manada, se ha explicado que no han reconocido los hechos pero se les está realizando un seguimiento sin haberse detectado por el momento ninguna «conducta preocupante».

El centro escolar también ha adelantado que este curso volverá a realizarse una convivencia escolar con una noche fuera. Según han remarcado, los presuntos agresores tienen permitido asistir «y los padres lo saben» siendo ellos quienes decidirán «libremente si sus hijos van». Sin embargo, como prevención se ha obligado a todos los alumnos a firmar un documento en el que se comprometen al cumplimiento de la normativa.

EL MENOR AGREDIDO OPTÓ POR CAMBIAR DE COLEGIO

La Conselleria de Educación ha confirmado que, a petición de la familia de la víctima, se trasladó de colegio a la víctima. El cambio se gestionó de manera inmediata tras conocerse los hechos y se acompañó al menor en su adaptación al nuevo centro, así como a sus hermanos, para garantizar su bienestar emocional y académico.

Los hechos se remontan a marzo de 2023, durante un viaje escolar de ámbito deportivo en Benalmádena (Málaga) en la que participaron estudiantes de 2º de ESO. Meses después, en junio, la familia del menor informó al tutor que su hijo no estaba en condiciones de acudir a clase debido a un incidente con compañeros.

Poco después, un psicólogo del centro trasladó al colegio su preocupación por la gravedad de lo ocurrido, tras recibir el testimonio de un alumno implicado. Este profesional, además, comunicó formalmente la situación a las autoridades judiciales y presentó un informe que señalaba a varios estudiantes.

Ante la gravedad del caso, la Inspección Educativa activó de inmediato la Unidad Especializada de Orientación (UEO) en convivencia y conducta, un recurso contemplado en el Plan PREVI para situaciones de violencia escolar. Este organismo asesoró al centro educativo, a la familia afectada y gestionó el cambio de colegio para el menor y sus hermanos, procurando su adecuada integración en un nuevo entorno educativo.

Avance judicial y situación actual

Dos años después de la agresión grupal denunciada, la Fiscalía de Menores de Valencia solo ha presentado cargos contra uno de los presuntos implicados. Otros dos menores fueron declarados inimputables al tener únicamente 13 años en el momento de los hechos y los dos restantes se acogieron a su derecho a no declarar, dificultando el avance en la investigación.

Además, se investigó a otro menor por amenazar a la víctima con el fin de que no contara lo sucedido. Aunque existe la sospecha de la posible implicación de un sexto menor, no se ha podido confirmar su identidad por la falta de información aportada en los interrogatorios.

Responsabilidad civil del colegio ante la agresión en manada

El centro educativo ha reiterado en varias ocasiones su disposición a colaborar con la justicia y su respeto hacia cualquier víctima de violencia o abuso. Sin embargo, un auto judicial dictado en febrero de 2025 reconoce la responsabilidad civil directa del colegio en relación con la agresión sufrida por el menor y los episodios previos de acoso escolar que había padecido.

En este sentido, la dirección del colegio ha subrayado hoy en una rueda de prensa que, desde 2019, cuenta con un protocolo propio de prevención y actuación ante posibles casos de abuso sexual a menores y que, tras conocer la denuncia, se activaron los protocolos correspondientes. Asimismo, el colegio emitió comunicados internos para informar al personal docente y a las familias de los alumnos implicados.

A día de hoy, el centro asegura que no forma parte de ningún procedimiento penal, aunque sí figura como responsable civil en las diligencias judiciales abiertas. «En todo momento estamos colaborando con la justicia. Hemos presentado toda la información que nos han solicitado e incluso hemos presentado nuestros testimonios», han remarcado.