La Selectividad 2025 arranca con importantes novedades: fechas, cambios y convocatorias extraordinarias
Decenas de alumnos en la realización de las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) de Valencia en una imagen de archivo. / BIEL ALIÑO (EFE)

La cuenta atrás ha terminado para miles de estudiantes de la Comunitat Valenciana. Este martes, 3 de junio, arranca oficialmente la Selectividad 2025, conocida como Prueba de Acceso a la Universidad (PAU), una cita decisiva que marca el futuro académico de quienes aspiran a continuar su formación en la universidad. Este año, además, las pruebas llegan con cambios significativos tanto en su estructura como en el calendario de exámenes.

La principal novedad de la Selectividad 2025 en la Comunitat Valenciana es la reorganización de los horarios. Por primera vez, la mayoría del alumnado realizará un solo examen en horario matinal cada jornada, reduciendo así la carga lectiva diaria. Lengua Castellana y Literatura II abrirá las pruebas el martes a las 9:30 h, seguida de Historia de la Filosofía a las 11:45 h. El miércoles será el turno de Lengua Extranjera (Inglés, Francés, Alemán o Italiano) a las 9:30 h. Por su parte, quienes opten por Historia de España se examinarán el jueves a las 11:45 h.

Otra de las modificaciones relevantes es la actualización del modelo de examen. Los criterios de evaluación priorizarán la coherencia, corrección gramatical y calidad de la redacción, que supondrá hasta un 10% de la nota. Además, se refuerza la presencia de preguntas abiertas y prácticas, dejando en segundo plano las cuestiones meramente memorísticas.

Tres convocatorias de Selectividad por primera vez

Este curso, y por primera vez en la historia, se celebrarán tres convocatorias de PAU en la Comunitat Valenciana. La convocatoria ordinaria se desarrollará los días 3, 4 y 5 de junio. La extraordinaria se ha fijado para los días 1, 2 y 3 de julio. Además, se incorpora una convocatoria adicional los días 22, 23 y 24 de julio destinada exclusivamente a los estudiantes afectados por la DANA del pasado octubre.

El alumnado de estas zonas damnificadas tendrá la opción de presentarse en julio como convocatoria ordinaria y, si lo desean, acogerse a la convocatoria extraordinaria de finales de ese mismo mes. La Conselleria de Educación ha garantizado que, de este modo, todos los estudiantes tendrán igualdad de oportunidades en el proceso de admisión universitaria, independientemente de la convocatoria elegida.

Cálculo de la nota de acceso a la universidad

La nota final se obtendrá combinando un 60% de la media de Bachillerato y un 40% de la calificación media de la fase obligatoria de la PAU. A esta puntuación se podrán sumar hasta cuatro puntos adicionales gracias a las asignaturas de la fase voluntaria, en la que el alumnado puede examinarse de hasta tres materias adicionales (o cuatro si incluye una segunda lengua extranjera). La nota máxima alcanzable es de 14 puntos.

Para optimizar sus posibilidades de acceso a las titulaciones más demandadas, se recomienda al estudiantado consultar las tablas de ponderaciones específicas de cada carrera y universidad.

Fechas clave y recomendaciones

La entrega de notas de la convocatoria ordinaria se realizará el 13 de junio a partir de las 13:00 h, mientras que el plazo para solicitar revisiones estará abierto entre el 16 y el 18 de junio. En la convocatoria extraordinaria de julio, los resultados se publicarán el 8 de julio a las 17:00 h.

Desde la Conselleria de Educación se recuerda al alumnado la importancia de acudir a los exámenes con antelación y portar su DNI o NIE, así como consultar los horarios definitivos en su centro o en el portal web oficial.

Horarios de la Selectividad 2025

  • Martes 3 de junio:
    • Lengua Castellana 09.30 horas
    • Filosofía 11:45 horas
    • Materias de la fase voluntaria 15.30 y 17.45 horas
  • Miércoles 4 de junio
    • Inglés, Francés, Alemán o Italiano 9.30 horas
    • Historia de España 11:45 horas
    • Materias de la fase voluntaria 15:30 y 17:45 horas
  • Jueves 5 de junio
    • Valenciano 09:30 horas
    • Las siete troncales de modalidad de Bachillerato 11:45 horas
    • posibles solapamientos 15:30 y 17:45 horas