Con la llegada de la Selectividad, que ha comenzado este martes y se extenderá hasta el 5 de junio, miles de estudiantes ultiman detalles para alcanzar la nota que les permita acceder a los grados más demandados de la Comunitat Valenciana. Un año más, las ingenierías y los dobles grados combinados con Matemáticas lideran las notas de corte más elevadas de las universidades valencianas.
La titulación con la nota de acceso más alta este año es el Doble Grado en Ingeniería Informática y Matemáticas de la Universitat Politècnica de València (UPV), con un 13,62 sobre 14. Este programa, que cada curso ofrece un número muy limitado de plazas, se consolida como la carrera más exigente de la Comunitat Valenciana, repitiendo posición en lo más alto del ranking.
Le sigue de cerca el Doble Grado en Física y Matemáticas de la Universitat de València (UV), que ha alcanzado una nota de corte de 13,539. Ambas titulaciones combinan disciplinas de alta dificultad y gran proyección profesional, lo que las convierte en opciones muy codiciadas por los estudiantes con mejores expedientes académicos.
Las 10 carreras con mayor nota de acceso en 2024
- Doble Grado en Ingeniería Informática y Matemáticas (UPV) – 13,62
- Doble Grado en Física y Matemáticas (UV) – 13,539
- Doble Grado en Matemáticas e Ingeniería Informática (UV) – 13,414
- Doble Grado en Ciencia de Datos e Ingeniería de Organización Industrial (UPV) – 13,37
- PARS en Ingeniería Aeronáutica (UPV) – 13,335
- Grado en Ingeniería Aeroespacial (UPV) – 13,331
- Doble Grado en ADE y Matemáticas (UPV) – 13,303
- Grado en Medicina (UV) – 13,29
- Grado en Medicina (Universidad de Alicante) – 13,278
-
Grado en Medicina (Universidad Miguel Hernández de Elche) – 13,264
Calendario de notas de la PAU 2025-26
La entrega de notas de la convocatoria ordinaria se realizará el 13 de junio a partir de las 13:00 h, mientras que el plazo para solicitar revisiones estará abierto entre el 16 y el 18 de junio. En la convocatoria extraordinaria de julio, los resultados se publicarán el 8 de julio a las 17:00 h.
Por otra parte, el proceso de preinscripciones empezará el 16 de junio y terminará a las 14 horas del 4 de julio. De este modo, los resultados de la adjudicación inicial de plazas se harán públicos el día 11 de julio y el estudiantado tendrá unos días para confirmar si desea continuar en alguna o todas las listas de espera en las que esté. El alumnado solo realizará este proceso una vez.
A partir de ese momento se realizarán otras 8 adjudicaciones más, como resultado de la gestión conjunta de los movimientos de las listas de espera, que tendrán lugar el 18, 24 y 30 de julio; el 4, 11, 18 y 25 de septiembre y el 2 de octubre. Las universidades matricularán en sus grados universitarios después de cada nueva adjudicación y grabarán los datos de plazas vacantes que queden para la resolución de la siguiente adjudicación.