Un mes después de la DANA y veintiún días desde la multitudinaria manifestación que exigió la dimisión del president de la Generalitat, los mismos organizadores de esa convocatoria han llamado nuevamente a una masiva protesta en la calle, a la que se han sumado vecinos llegados desde los municipios afectados. EFE/Kai Forsterling

Miles de personas han salido este sábado a una manifestación en las calles de Valencia para exigir responsabilidades tras la gestión de la crisis de la DANA. La movilización comenzó a las 18:15 horas desde la plaza del Ayuntamiento, convocada por diversas organizaciones sociales, cívicas y sindicatos de izquierda. En esta, han criticado la tardanza en la respuesta y la falta de medidas efectivas para la reconstrucción de las zonas afectadas.

La marcha ha recorrido varias calles del centro de la ciudad. Desde la puerta del consistorio, ha avanzado por la calle de Las Barcas, Poeta Querol y La Paz, culminando en la plaza de la Virgen. Los cuerpos de seguridad han evitado que la manifestación se acerque al Palau de la Generalitat, para prevenir nuevas actos vandálicos en el histórico edificio.

En un edificio de la capital valenciana se ha descolgado una pancarta en la que se podía leer: “Ni Sánchez ni Mazón, que caigan todos”, debajo de las caras de estos políticos con una banda roja sobre sus ojos.

Un manifiesto recordando a las víctimas mortales

A las 19:15 horas, la cabecera entraba por la calle del Micalet, cuando todavía una gran multitud de manifestantes no habían salido de la plaza del Ayuntamiento. En la plaza de la Virgen se ha realizado la lectura del manifiesto, dónde se ha recordado a las víctimas mortales de cada municipio.

Además, se ha leído una cronología de lo sucedido ese fatídico 29 de octubre y los días posteriores. El manifiesto ha hecho hincapié en la falta de coordinación por parte de los gobiernos autonómicos y estatales y han pedido el cese del Consell, incluido el president de la Generalitat, Carlos Mazón.

También han solicitado la reconversión de los pisos turísticos en vivienda para los damnificados y el refuerzo del transporte público, por todas aquellas personas que han perdido sus vehículos.

Asimismo, se ha demandado que se prohíba la construcción en zonas inundables y en la línea de costa, la condonación de la deuda, una subida de impuestos a las rentas altas, y por último, que se garantice el acceso a las prestaciones para todas las personas afectadas por la DANA. Al finalizar el manifiesto, todos los asistentes han guardado un respetuoso y emotivo minuto de silencio recordando a las víctimas de la DANA.

Una protesta, un mes después del paso de la DANA

La manifestación por la gestión de la DANA ha sido organizada por plataformas como Acció Cultural del País Valencià, Acció Ecologista-Agró, Comisiones Obreras (CC OO-PV), la PAH València, entre otros colectivos, y ha estado encabezada por damnificados de diversas localidades, docentes y representantes de instituciones como el Institut d’Estudis Comarcals de l’Horta Sud.

La protesta llega un día después de cumplirse un mes desde las trágicas inundaciones, que causaron 222 muertos y cuatro desaparecidos, además de una devastación que sigue afectando a numerosos municipios. Un día antes, una treintena de municipios valencianos afectados por la DANA salieron a las calles en la tarde en que se cumplía un mes de la tragedia para exigir también la dimisión de Mazón, por su “nefasta gestión” durante la emergencia.

Avance de la manifestación hacia la plaza de la Virgen. Miguel Fernández