Cae un 'narcobar' en Valencia por vender tabaco robado y cocaína tras la barra
Un agente de la Guardia Civil junto a todo el tabaco incautado en el narcobar.

La Guardia Civil ha detenido al titular de un bar de Valencia durante una inspección rutinaria. Los agentes han verificado que el local vendría ilegalmente tabaco procedente de un robo, además de cocaína.

Durante la realización de labores de inspección de puntos de venta de tabaco rutinarias, se descubrieron detrás de la barra unas bolsas de rafia de color verde. En su interior había una gran cantidad de cajetillas de tabaco, de diferentes marcas y modalidades. Ante la sospecha evidente de la venta manual de tabaco por parte del titular del establecimiento, actividad prohibida por la ley, se continuó la inspección del resto del local.

Se descubrieron más cajetillas de tabaco en distintos lugares de la barra, sueltas y ocultas detrás de neveras. Tras la negativa a cooperar del titular, se procedió a un control más exhaustivo en el cual se localizaron el resto de cajetillas.

Requerido por el origen del tabaco descubierto, el responsable del ‘narcobar’ manifestó que su origen era la ciudad de Ceuta tras unas vacaciones realizadas anteriormente. El número total de cajetillas asciende a 475 de diversas marcas.

LOCALIZARON RESTOS DE DROGA EN UNA SANDWICHERA

Siguiendo con la inspección, también se localizaron en el interior de la rejilla de una nevera varios fajos de billetes ascendiendo a 3.555 euros. Además, encima de un horno apareció una bolsa de plástico cerrada con una sustancia blanquecina que, sometida a test de drogas, resultó ser 35,45 gramos de cocaína.

Cantidad de cocaína incautada en el bar de Valencia.

Por otra parte, dentro de una sandwichera se encontró una cuchara con restos de polvo blanco y una balanza de precisión de tamaño pequeño que también arrojó un resultado positivo en cocaína. En el interior de otro cajón de la cocina, los agentes encontraron otra báscula de precisión de tamaño mayor a la anterior, por lo que se sospecha que en el establecimiento realizaba venta de estupefacientes.

EL TABACO PROCEDÍA DEL ROBO DE UN ESTANCO

Tras realizar la trazabilidad de las cajetillas de tabaco, y ante las sospechas que su origen no era el manifestado por el detenido, se continuó la investigación verificando que la procedencia de las mismas era un estanco que sufrió un robo con fuerza en las cosas el pasado mes de enero.

Por todo ello se procedió a la detención del citado individuo, un hombre de 49 años y de nacionalidad marroquí. Está acusado como supuesto autor de un delito contra la salud pública y robo con fuerza.

Este servicio ha sido llevado a cabo por la Patrulla Fiscal y Fronteras (PAFIF) de Sagunto. Las diligencias ya han sido entregadas en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 4 de Sagunto.