Llega el fin de semana del 24 de junio y con el, los planes en Valencia por San Juan se activan y la capital enciende los altavoces y las hogueras. Además este año coincide la celebración con la fiestas del Corpus, la «festa grossa» del Cap i Casal.
Corpus Christi 2025: Valencia celebra la Festa Grossa
Valencia acoge de nuevo su Festa Grossa. La Fiesta del Corpus Christi 2025 vuelve este año con el sábado 21 y domingo 22 de junio como días principales. La asociación Amics Del Corpus Valencia, en colaboración con diferentes instituciones públicas como el Ayuntamiento de Valencia, ha preparado un amplio programa de actos con los que celebrar esta festividad, considerada una de las tradiciones más antiguas de la ciudad de Valencia.
Consulta aquí toda la programación
La pólvora vuelve a Valencia este fin de semana: fecha, hora y lugar de la mascletà por el Corpus
La pólvora también volverá al corazón de la ciudad con motivo del Corpus Christi. El próximo domingo 22 de junio, a las 14:00 horas, se disparará en la plaza del Ayuntamiento una mascletà a cargo de Pirotecnia Zaragozana, que estaba prevista originalmente durante las Fallas pero fue suspendida por la lluvia.
San Juan este sábado en Valencia: verbenas y discomóviles en la ciudad
Este sábado 21 de junio, Valencia se prepara para vivir la previa de la mágica Noche de San Juan con una agenda festiva marcada por las verbenas populares y las celebraciones organizadas por las comisiones falleras. En toda la ciudad, la música, las hogueras, la gastronomía y el ambiente callejero serán los protagonistas de una jornada que promete diversión hasta bien entrada la madrugada. Aquí te dejamos una guía completa con las verbenas más destacadas .
Mafalda llega al puerto de Valencia con una exposición medioambiental
La Autoridad Portuaria de València (APV) dedica el mes de junio al medio ambiente y lo hace de la mano de Mafalda. La creación de Quino será una de las principales protagonistas en la exposición ‘Consciència en verd’, una muestra gráfica en la que participan diversos dibujantes internacionales y que combina ironía, humor e información sobre actuaciones reales en sostenibilidad. Del 2 al 29 de junio podrá visitarse de forma gratuita en el Edificio del Reloj, un buen plan de fin de semana en Valencia. Consulta aquí talleres y horarios.
Massanassa se prepara para las Fiestas de San Juan
Massanassa se prepara para vivir las Fiestas de San Juan, sus fiestas mayores en honor al Santísimo Cristo de la Vida que tendrán lugar del 13 al 24 de junio con diversas actividades y eventos dirigidos a todos los públicos.
Consulta aquí toda la programación de actividades
Fiestas de Massanassa 2024
Cine bajo las estrellas en Valencia: películas inolvidables cada fin de semana
Un verano más, cada jueves, viernes y sábado durante los meses de junio y julio, La Rambleta proyectará en pantalla grande y al aire libre una nueva edición de su cine de verano con una cuidada selección de películas para todos los gustos. Consulta aquí la programación completa de películas.
Las pedanías de Valencia se llenan de actividades gratuitas durante el fin de semana
Benifaraig, Borbotó, La Torre, Faitanar, El Forn d’Alcedo, Carpesa, Les Cases de Bàrcena, Massarrojos, Castellar-l’Oliveral, El Palmar, Mauella, Poble Nou, El Perellonet, Pinedo, Beniferri, Benimàmet, La Punta y El Saler acogen desde el 23 de mayo al 22 de junio una programación cultural de cuentacuentos, música, talleres, cine, circo y danza con el programa “Cultura a les Pedanies”. Una programación mensual repleta de actividades para todos los públicos y para todos los gustos que se desplegará por todos los pueblos de la ciudad de València. Consulta aquí la programación completa.
Conciertos gratis en Valencia este fin de semana para celebrar el Día Europeo de la Música
València celebra el Día Europeo de la Música el sábado, 21 de junio, con una programación de conciertos y actividades culturales en el Palau de la Música y al aire libre. La ciudad se suma así a una fecha marcada por la Unión Europea para destacar la importancia de la música como lenguaje universal, para promocionar la diversidad cultural y para animar a los profesionales europeos a vivir la música en la calle, de forma abierta y gratuita. La celebración se enmarca, además, en la línea estratégica de València Music City, un eje cultural y vertebrador de la ciudad. Consulta aquí toda la programación de conciertos.
El fenómeno de los fanzines y del cómic se dibuja en el IVAM
El Institut Valencià d’Art Modern (IVAM) inaugura la exposición ‘¡Eso no es cómic! Fanzines: Vanguardia e innovación del cómic en España’, comisariada por Álvaro Pons y Noelia Ibarra. La muestra reivindica este fenómeno cultural con vocación efímera y transgresora para mostrar una panorámica de la producción actual de fanzines, además de un recorrido histórico por medio siglo de creación.
València abre la primera exposición de fotografías rescatadas de la DANA
El Centre del Carme Cultura Contemporània (CCCC) presenta la exposición ‘ANDANA. Lugares de memorias’, la primera exposición que saca a la luz las fotografías rescatadas de la riada del pasado octubre en el proyecto #SalvemLesFotos de la Universitat de València (UV), salvando la memoria gráfica de las familias afectadas. Aquí tienes más información.
Y COMO ESCAPADA….
La Playa Els Pedregals: la joya costera de València que brilla en el mediterráneo
Con la llegada de junio, Daimús despierta al ritmo del mar. Este tranquilo municipio de la comarca de La Safor se convierte en uno de los destinos más completos del verano gracias a su playa Els Pedregals, un enclave que combina servicios de primera, naturaleza y vida mediterránea con alma local.
A tan solo unos minutos de Gandia y bien comunicada con Valencia y Dénia, Daimús ofrece mucho más que sol y arena. Els Pedregals presume de aguas limpias, accesos adaptados, zonas ajardinadas, chiringuitos con música en directo y una amplia oferta de deportes náuticos. Aquí, cada atardecer se convierte en un espectáculo sobre el paseo marítimo, que rebosa ambiente sin perder el sosiego que caracteriza al municipio.