El calendario laboral de 2025 en la Comunidad Valenciana vuelve a tener una fecha clave marcada en rojo: el 24 de junio, día de San Juan. Esta jornada, tan vinculada a las tradiciones mediterráneas, se mantiene como festividad autonómica, aunque con particularidades según el municipio.
Como en años anteriores, el Consell ha establecido que este día será festivo retribuido y recuperable en la mayoría del territorio, lo que implica que las horas no trabajadas deberán compensarse en otro momento del año.
Esta fórmula, instaurada por la Generalitat Valenciana, permite a las empresas y trabajadores pactar cómo y cuándo se devolverán esas horas. No se pueden descontar de días personales, salvo acuerdo expreso, ni imponer unilateralmente. De este modo, San Juan se convierte en una fecha que combina tradición y cierta flexibilidad laboral.
Alicante y otros municipios disfrutarán de un puente completo
La gran excepción la marca Alicante capital. Allí, el 24 de junio es uno de los dos festivos locales no recuperables, coincidiendo con la celebración de las Hogueras de San Juan. Además, el Ayuntamiento ha declarado festivo también el lunes 23 de junio, lo que permitirá disfrutar de un puente completo de dos días no laborables, sin necesidad de devolver horas posteriormente.
Junto a Alicante, otros municipios han optado por declarar el 24 de junio como festivo local no recuperable. Entre ellos figuran Benejama, Catral, San Juan de Alicante, Olocau del Rey, Sant Joan de Moró, Massanassa, Vinaroz y Vistabella del Maestrat.
Por otro lado, algunas localidades como Benetússer, Loriguilla y Sant Joanet han escogido el lunes 23 de junio como festivo local. Esta decisión permitirá enlazar ambos días y configurar un puente anticipado al verano.
Origen de la festividad autonómica
El día de San Juan fue reconocido como festividad autonómica en 2016, aunque no fue hasta 2017 cuando se aplicó por primera vez en toda la Comunitat Valenciana. Antes de esa fecha, únicamente Alicante celebraba este día como festivo, al tratarse del momento más importante de las tradicionales Hogueras.
Desde entonces, cada año se repite el debate sobre la fórmula del festivo recuperable, que permite a la mayoría de los trabajadores disfrutar del día, pero con la obligación de compensar esas horas más adelante. Una medida que, aunque valorada por algunos por su flexibilidad, sigue generando división de opiniones entre empresas y empleados.