El Perellonet es la primera pedanía con consumo público eléctrico autosuficiente. Una iniciativa doble que permitirá la autosuficiencia energética de los servicios públicos de alumbrado. La Junta de Gobierno Local ha aprobado el proyecto que permitirán que prácticamente el 100% de la energía que consumen los servicios municipales en la población proceda de las placas fotovoltaicas. La inversión total alcanza 1.487.786,47 euros.
Calculan que la instalación pueda generar una energía solar fotovoltaica de unos 250.000 kilowatios/hora al año. Esto satisfará las necesidades energéticas tanto del alumbrado público (150.000 kw/h) como de las dependencias municipales y servicios como los semáforos (100.000 kw/h). Además, las placas solares generarán un espacio de sombra que podrá ser utilizado como área de aparcamiento de vehículos.
Los cálculos técnicos indican que el desarrollo del proyecto Sunlight en El Perellonet producirá un ahorro estimado del 96% en el consumo energético de los servicios municipales. Calculan un 4% restante por los días nublados de invierno, en los que las noches son noches más largas y registran un mayor consumo. También los días son más cortos y hay menor producción energética, lo que puede obligar a recurrir al consumo de la red eléctrica. En cuanto a la factura energética, se calcula un ahorro del 85%, es decir, alrededor de 87.000 euros anuales. Y en términos de sostenibilidad, Sunlight evitará la emisión de 32 toneladas de CO2 al año, lo que supondrá la descarbonización total de los servicios municipales, con ‘vertido cero’ a la atmosfera.