La rehabilitación del edificio de Campanar será una realidad
Una pareja contempla el edificio incendiado de Campanar. / KAI FÖRSTERLING (EFE)

Los propietarios del edificio incendiado en Campanar anuncian su reconstrucción, según un informe pericial del Instituto Técnico de Materiales y Construcciones (Intemac). La mayoría de vecinos quiere empezar las obras lo antes posible ya que muchos siguen viviendo en las viviendas sociales de Safranar.

Las inspecciones técnicas han valorado que no hay daños en la estructura y se puede reconstruir. Los vecinos tienen claro que van a utilizar en la fachada un modelo sin placas, todo de cerámica para su reconstrucción.

Durante las últimas semanas han accedido al edificio peritos de 11 empresas, de las que diez son compañías de seguros. Estos han visitado los dos bloques de viviendas incendiado el pasado 22 de febrero el barrio de Campanar a fin de elaborar informes.

Los expertos de la Policía Nacional han determinado que el incendio de Campanar tuvo su origen en la parte trasera de la nevera de la vivienda 86, ubicada en la octava planta del edificio. Según establecen, el condensador de la nevera de la marca Beko es el elemento que presentaba una mayor anomalía por su nivel de destrucción. Al parecer, el fuego se habría originado por una fuga del gas refrigerante (isobutano) del frigorífico el cual señalan que es «extremadamente inflamable». En las próximas semanas se conocerán más detalles sobre cómo quieren hacer la reconstrucción. Algunas familias afectadas todavía están viviendo en las viviendas protegidas del barrio de Safranar. Otras familias han manifestado su malestar por los altos alquileres que tienen que pagar tras el incendio de su casa.