El próximo 22 de febrero de 2025, se cumple el primer aniversario del devastador incendio que asoló el barrio de Campanar, dejando una profunda huella en la comunidad. Para conmemorar este trágico suceso, la Asociación de Propietarios Afectados por el Incendio de Campanar (Aproicam) ha organizado un acto en memoria de las víctimas y en reconocimiento al esfuerzo colectivo de los vecinos durante este año de resiliencia.
Aproicam ha convocado a todos los interesados a unirse a los vecinos afectados en un acto conmemorativo que se llevará a cabo el sábado 22 de febrero a las 17:00 horas, en el parque adyacente al edificio siniestrado en la calle Rafael Alberti.
Según el comunicado de la asociación, será «un momento para recordar, reflexionar y fortalecer los lazos que nos unen como comunidad». La invitación está abierta a todos aquellos que deseen acompañar a los afectados, compartir recuerdos y demostrar solidaridad. El evento incluirá una lectura por parte de los propietarios y un minuto de silencio en honor a las víctimas.
El primer aniversario del incendio de Campanar es una oportunidad para que la comunidad se reúna, honre a las víctimas y reconozca el esfuerzo colectivo en la reconstrucción tanto física como emocional.
Aproicam enfatiza la importancia de este acto como un espacio para compartir vivencias y fortalecer los lazos comunitarios que han sido fundamentales durante este año de desafíos. La solidaridad demostrada por vecinos, instituciones y ciudadanos ha sido crucial para superar los momentos más difíciles y avanzar hacia un futuro esperanzador.
CONTINÚA EL PROCESO DE RECONSCTRUCCIÓN DEL EDIFICIO DE CAMPANAR
El 22 de febrero de 2024, un incendio de grandes proporciones arrasó un complejo residencial en la intersección de las avenidas General Avilés y Maestro Rodrigo. El siniestro consumió por completo el edificio que albergaba 138 viviendas, hogar de aproximadamente 450 personas. Lamentablemente, diez vecinos perdieron la vida y numerosas familias se quedaron sin hogar, viendo cómo la mayoría de sus pertenencias se reducían a cenizas.
Desde la tragedia, se han realizado labores para reconstruir el edificio y restaurar la comunidad. Los trabajos de desescombro y limpieza finalizaron recientemente, tras cinco meses de labor intensa.
La fase de reconstrucción está programada para comenzar antes del verano de 2025. El nuevo diseño del edificio, a cargo del despacho de arquitectura Arqueha, contará con una fachada de material cerámico, elegido por su resistencia al fuego y su coherencia con los materiales locales. Este enfoque busca no solo restaurar la estructura, sino también ofrecer un símbolo de resiliencia y renovación para el barrio de Campanar.
La elección de una fachada de cerámica para el edificio no solo responde a criterios de seguridad, sino que también busca rendir homenaje a la tradición cerámica de la región, simbolizando la unión entre el pasado y el futuro del barrio.
UN ACTO CONMEMORATIVO ABIERTO A LA SOCIEDAD VALENCIANA
Aproicam invita a todos los interesados a unirse al acto conmemorativo el 22 de febrero. La participación de la comunidad y de aquellos que deseen mostrar su apoyo es fundamental para honrar a las víctimas y reafirmar el compromiso colectivo de seguir adelante. El evento servirá como un recordatorio de la importancia de la unidad y la solidaridad en tiempos de adversidad.