Pedro Sánchez pide perdón y descarta adelantar elecciones desde la sede del PSOE: "Convocatoria electoral no va a haber hasta 2027"
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la comparecencia de Ferraz

La crisis interna que atraviesa el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) a raíz de los recientes casos de corrupción y los polémicos audios de Santos Cerdán ha generado una profunda preocupación entre la clase política y la ciudadanía.

En una tertulia celebrada en Ágora con alcaldes de diferentes municipios, se ha puesto de manifiesto el impacto político y social de esta crisis, así como las diferentes posturas respecto a las responsabilidades políticas y el futuro del Gobierno de Pedro Sánchez.

«La confianza se trabaja día a día»

Antonio Ropero, alcalde de Olocau (PSPV-PSOE), calificó la situación como “triste y dramática” y destacó el daño que esta crisis genera tanto al partido como a los militantes y simpatizantes que han confiado en el PSOE. “Es algo que no se merece ni el partido ni la gente”, aseguró, aunque mostró confianza en que el partido seguirá adelante, separando a los “garbanzos negros” y continuando con el trabajo desde las instituciones.

Desde el Partido Popular, José Miguel Ferris, alcalde de Albal, señaló que estos casos suponen un “descrédito brutal” para la política y la democracia en general. Ferris afirmó que la corrupción “no puede tolerarse en ninguno de los partidos” y defendió la necesidad de que Pedro Sánchez asuma responsabilidades, incluso convocando elecciones anticipadas para que “los españoles puedan tener voz”.

Por su parte, Emilio J. Belencoso, alcalde de un municipio gobernado por el PP, denunció no solo la corrupción sino la “indecencia” de algunos comentarios y actitudes que han salido a la luz, especialmente respecto al trato a las mujeres en los audios. “Es un golpe duro para la clase política, sobre todo en los municipios, donde la gente nos exige responsabilidad y ejemplaridad”, apuntó.

Paco Gómez, alcalde de Massamagrell (PSPV-PSOE), consideró que aunque la crisis ha provocado una pérdida de confianza en algunos sectores de la ciudadanía, no es momento para tirar por la borda todo el trabajo realizado. Gómez destacó que “la confianza se trabaja día a día” y respaldó las medidas tomadas hasta ahora por el PSOE, insistiendo en que el partido debe continuar gobernando para avanzar en las reformas necesarias.

Tertulia con alcaldes este jueves
Tertulia con alcaldes este jueves

¿Elecciones anticipadas o acabar la legislatura?

En cuanto a la figura del presidente Pedro Sánchez, la tertulia mostró divisiones. Mientras algunos, como José Miguel Ferris, reclamaron elecciones anticipadas como salida lógica a la crisis, otros, como Antonio Ropero y Paco Gómez, consideraron que el Gobierno debe seguir trabajando y permitir que la justicia actúe con independencia, sin generalizar ni prejuzgar.

Los alcaldes coincidieron en que la corrupción es un problema estructural que afecta a todos los partidos y que solo con una respuesta contundente, ética y transparente se podrá recuperar la confianza ciudadana. El debate, además, puso sobre la mesa la dificultad de separar la política de las responsabilidades individuales y la necesidad urgente de reforzar la ética pública en todos los niveles de la administración.