Pedro Sánchez pide perdón y descarta adelantar elecciones desde la sede del PSOE: "Convocatoria electoral no va a haber hasta 2027"
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la comparecencia de Ferraz

El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha ofrecido este jueves una comparecencia desde la sede del partido en Ferraz. La intervención se produce horas después de que Santos Cerdán, hasta ahora secretario de Organización del partido y uno de sus colaboradores más cercanos, anunciara su dimisión inmediata y su renuncia al escaño de diputado tras el demoledor informe de la UCO en relación al ‘caso Koldo‘.

Durante su intervención, Sánchez ha adoptado un tono serio y visiblemente afectado, reconociendo que hasta la mañana de este jueves confiaba plenamente en la inocencia de Cerdán. «Comparezco para pedir perdón a la ciudadanía. Hasta esta mañana estaba convencido de la inocencia de Santos Cerdán«, ha comenzado.

Asimismo, Sánchez ha explicado que, aunque habían circulado rumores sobre investigaciones abiertas, no existía hasta ahora evidencia concreta que comprometiera a su número tres en la Ejecutiva Federal. No ha sido hasta el momento de conocer el contenido íntegro del informe de la UCO cuando el líder socialista ha solicitado su dimisión inmediata.

Anuncio de una auditoría externa y reestructuración interna

En su discurso, Sánchez también ha anunciado la puesta en marcha de una auditoría externa que analizará en profundidad las cuentas y procedimientos internos del PSOE. Una medida que, según asegura, busca garantizar la transparencia y la limpieza en la gestión del partido.

«Pondré en marcha una auditoría independiente sobre las cuentas del Partido Socialista para despejar cualquier duda y reforzar la confianza de los ciudadanos en nuestra organización», ha señalado.

El líder socialista ha añadido que, junto a esta auditoría, acometerá una reestructuración de la Ejecutiva Federal con el fin de reforzar los órganos de dirección y evitar que situaciones como esta vuelvan a repetirse.

Sánchez descarta un adelanto electoral: las elecciones serán en 2027

Sánchez ha reiterado su compromiso personal y político con la honestidad en la gestión pública y el respeto a las instituciones. Durante la rueda de prensa, ha recalcado que su Gobierno ha respetado en todo momento el trabajo de las fuerzas de seguridad y de los órganos judiciales.

«Este Ejecutivo no interfiere en las investigaciones policiales ni judiciales, al contrario de lo que ocurrió en etapas anteriores. Me he enterado del contenido del informe a través de los medios de comunicación», ha aclarado, a la vez que posteriormente ha negado la existencia de una crisis de Gobierno y ha reiterado que no habrá un adelanto electoral. «Convocatoria electoral no va a haber hasta 2027», ha contestado a la pregunta de un periodista.

Por último, el presidente ha lamentado profundamente que la labor de millones de militantes y simpatizantes socialistas pueda verse ensombrecida por las acciones de unos pocos. Aunque Cerdán defiende su inocencia, Sánchez afirma que ha debido tomar decisiones difíciles pero necesarias.

Con esta comparecencia, Pedro Sánchez intenta contener una de las crisis internas más graves de su mandato, a escasas semanas de la declaración judicial de Santos Cerdán ante el Tribunal Supremo, prevista para el próximo 25 de junio.