
El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat ha emitido un aviso ante la llegada de un intenso episodio de lluvias que afecta desde hoy a la Comunitat Valenciana y que se prolongará durante los próximos días. Además, de cumplirse las predicciones se podría poner en peligro el disparo de la mascletà previsto a las 14:00 horas en la Plaza del Ayuntamiento.
Según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), se esperan precipitaciones generalizadas, con acumulados que podrían superar los 100 litros en 12 horas en las provincias de Valencia y Castellón.
Este lunes, 3 de marzo, será la jornada más complicada, con lluvias intensas en el interior de Valencia y Castellón, donde la acumulación de agua podría superar los 140 litros en 24 horas. Para el martes 4 de marzo, la inestabilidad continuará con acumulados de hasta 60 litros en 12 horas, extendiéndose también al norte de Alicante.
Emergencias advierte que la persistencia de las precipitaciones podría provocar el desbordamiento de barrancos y ríos, lo que aumenta el riesgo de inundaciones en diversas zonas de la Comunitat Valenciana. «Aunque no haya torrencialidad, con un episodio tan prolongado se pueden producir problemas hidrológicos por crecidas de ramblas y barrancos, aunque de forma más controlada que cuando el temporal es otoñal», han explicado desde AEMET.
⚠️ AVISO ESPECIAL | Chubascos fuertes o muy fuertes y persistentes hasta, al menos, el jueves 6.
→ La zona más afectada será el área mediterránea peninsular, golfo de Cádiz y entorno del Estrecho.
→ Se podrán superar 100 l/m² en menos de doce horas.https://t.co/6kyg5GuTmg pic.twitter.com/4ARwSBWM24
— AEMET (@AEMET_Esp) March 2, 2025
La Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias ha recomendado a los municipios extremar la vigilancia y estar atentos a las actualizaciones meteorológicas de las próximas horas.
Carreteras cortadas y problemas en infraestructuras
Las lluvias ya han comenzado a generar problemas en la red viaria. Hasta 15 carreteras se encuentran cortadas debido a las inundaciones, afectando especialmente a la provincia de Valencia. Entre las vías cerradas destacan:
– CV-131 kilómetro 2.4 Más d’en Ramona
– CV-36 5.5 Torrent – Picanya Valencia
– CV-36 9.0 8.5 Alaquàs
– CV-391 9.28 9.4 Villar de Olmos
– CV-395 17.6 27.0 Chera – Sot de Chera
– CV-413 2.0 4.59 Aldaia
– CV-416 9.2 9.4 Godelleta
– CV-422 4.0 4.5 Turís
– CV-426 4.0 13.87 Yátova – Buñol
– CV-427 4.0 6.0 Buñol
– CV-429 16.0 28.8 Yátova – Hortunas
– CV-431 7.0 8.5 El Pontón – Villar de Olmos
– CV-448 0.0 0.6 San Juan
– CV-472 Los Corrales – Las Cuevas
– CV-473 2.5 2.7 Las Cuevas
Medidas preventivas ante la alerta naranja
Ante la intensidad del temporal, el Centro de Coordinación de Emergencias ha elevado a nivel naranja la alerta por lluvias en el interior de Castellón y el interior norte de Valencia. También se mantiene la alerta amarilla en el litoral de Castellón, Valencia y el norte de Alicante.
(22:00 h)⚠️ El Centro de Coordinación de Emergencias de la @generalitat actualiza su boletín de fenómenos meteorológicos.
➡️Alertas vigentes:
🟠 Alerta nivel naranja por lluvias en todo el interior de Castellón e interior norte de Valencia.🟡 Alerta nivel amarillo por lluvias… pic.twitter.com/o5oX6f0Msa
— Emergències 112CV (@GVA112) March 2, 2025
Algunas administraciones ya han tomado medidas preventivas. El Ayuntamiento de Vilamarxant ha ordenado el cierre de parques y jardines municipales, además de suspender todas las actividades al aire libre programadas para este lunes. Por otro lado, la Autoridad Portuaria de Valencia ha restringido parcialmente el tráfico marítimo debido a la adversa climatología. A su vez, en el polígono industrial de Chiva se han registrado anegaciones que dificultan la actividad empresarial y el tráfico rodado.
Recomendaciones de seguridad
Emergencias insta a la población a seguir las indicaciones de las autoridades y extremar las precauciones ante posibles inundaciones. Se recomienda evitar desplazamientos innecesarios, no cruzar zonas inundadas y mantenerse informado a través de los canales oficiales.
Los próximos días serán clave para evaluar la evolución del temporal, con la previsión de que la inestabilidad se prolongue hasta el miércoles y jueves, aunque con un margen de incertidumbre.
Ante esta situación, la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias insiste en la necesidad de activar con antelación los protocolos de emergencia para minimizar los efectos de este episodio de lluvias intensas en la Comunitat Valenciana.