Las Fallas 2025 empiezan oficialmente esta semana y con ellas llegan los habituales cortes de calles. El Ayuntamiento de Valencia ha previsto un dispositivo de tráfico dividido en dos fases, la primera de ellas comenzó el pasado día 1 de marzo y concluirá este fin de semana. A partir de entonces arrancarán las mayores restricciones de circulación hasta que finalicen las fiestas josefinas.
Según marca el Bando Fallero, hasta el 16 de marzo queda cortada la circulación de vehículos por el interior del perímetro más céntrico de Valencia formado por la c/ Colón, c/ Xàtiva, av. del Oeste, pl. Ciudad de Brujas, pl. Reina, c/ Mar, c/ General Tovar y c/ Palacio de Justicia.
Toda esta zona se cerrará al tráfico a las 12:00 horas y no se reabrirá hasta media hora después de acabar la mascletà, alrededor de las 14:30 horas. Sin embargo, la Policía Local podrá modificar tanto la hora de inicio del corte de la circulación como el restablecimiento de la misma, si las condiciones puntuales así lo exigen.
16 DE MARZO: ACTIVACIÓN DE LA SEGUNDA FASE
La segunda fase arrancará este sábado 16 coincidiendo con los días grandes de Fallas. Desde las 15:00 horas hasta las 4:00 horas del miércoles 20 de marzo quedará prohibida la circulación en toda la zona interior del perímetro formado por la vía marginal derecha del cauce del río Turia.
En concreto estará prohibido circular desde el puente de las Glorias Valencianas hasta la plaza de América y las grandes vías, incluyendo la plaza España y los pasos inferiores de Pechina.
Debido al alto flujo peatonal en el centro durante estas fechas y para prevenir conflictos con la circulación de vehículos, se aconseja acceder y transitar por la zona solo cuando sea imprescindible, preferiblemente entre las 06:30 y las 11:00 horas.
Las excepciones serán los autobuses urbanos, taxis, vehículos de servicio público, vehículos oficiales autorizados por el Área de Seguridad y Movilidad y vehículos que atiendan situaciones de urgencia (debiéndose acreditar ante la Policía Local la urgencia del servicio que ha de prestarse y determinando sus responsables la ruta de acceso a la zona restringida).
En todo caso, esta prohibición no afectará a quienes residan en la zona restringida al tráfico. Los vehículos tendrán acceso a su propiedad bastando para ello la exhibición de un documento acreditativo. Estarán permitidos el DNI, permiso de circulación, tarjeta de permiso de circulación para calles peatonales, recibo de Impuesto de Bienes Inmuebles o alquiler a su nombre que acredite dicha residencia.
NIVEL 2 DE RESTRICCIONES AL TRÁFICO
Cuando las necesidades de la movilidad así lo aconsejen se activará un nivel 2 de restricciones de movilidad. En ese caso quedarán cortados los siguientes accesos:
- Avenida Cid con Avenida Pérez Galdós.
- Calle San Vicente Mártir con Calle Maestro Sosa.
- Calle San Vicente Mártir con Avenida Giorgeta.
- Gran Vía Marqués del Turia con Calle Ruzafa.
- Avenida Peris y Valero con Calle Maestro Aguilar.
- Calle Filipinas con Calle Los Centelles.
- Avenida Jacinto Benavente con Puente del Ángel Custodio.
- Avenida Peris y Valero con Avenida Regne de València.
- Plaza Tetuán con Paseo de la Ciudadela.
- Puente del Real con Plaza Llano del Real.
- Calle General Elío con Avenida Blasco Ibáñez.
- Avenida Aragón con Plaza Cardenal Vicent Enrique i Tarancón.
- Puente de Aragón con pl. Zaragoza y Puente de Aragón con pl. América.
- C/ Trinidad y c/ Cronista Rivelles con puente de Madera.
- Av. Tirso De Molina con puente de las Glorias Valencianas.
- Paseo Alameda con puente del Ángel Custodio.
- Acceso al túnel de la Avenida de les Corts Valencianes en sentido hacia la Avenida Pío XII.
Se podrá acceder a la zona centro por las avenidas Pio XII, Primado Reig, Aragón, Peris y Valero, Giorgeta, Pérez Galdós y marginal izquierda del cauce del Río Turia, etc. La EMT circulará por la totalidad del tramo correspondiente al nivel 2, sin restricción de paso.