La ciudad de Valencia ya ha arrancado oficialmente las Fallas 2025 con una Crida que pasará a la historia. Como viene siendo habitual en estas fiestas por las altas aglomeraciones, habrá restricciones al tráfico en los principales actos de las fiestas como las mascletaes.
Este sábado a las 14:00 horas comienzan los disparos diarios en la Plaza del Ayuntamiento, una cita que podrá seguirse en directo en 7 Televalencia hasta el 19 de marzo. La cita conllevará cambios en el tráfico del centro con cortes de calles, vías de estacionamiento prohibido y desvíos de la circulación.
Del 1 al 16 de marzo la Policía Local de Valencia procederá al corte progresivo del tráfico del centro alrededor de la Plaza del Ayuntamiento dos horas antes del inicio de la mascletà.
CALLES CORTADAS POR LA MASCLETÀ Y HORARIOS
Quedará cortada la circulación de vehículos por el interior del perímetro formado por la calle Colón; calle Xàtiva; avenida del Oeste; plaza Ciudad de Brujas; plaza de la Reina; calle del Mar; calle General Tovar y calle Palacio de Justicia. Las calles citadas tendrán carácter peatonal a los efectos previstos en la Ordenanza de Movilidad.
Respecto a los horarios, los cierres se producirán a las 12:00 horas y reabrirán a las 14:30 horas. No obstante, la Policía Local podrá modificar tanto la hora de inicio del corte de la circulación como el restablecimiento de la misma si las condiciones puntuales así lo exigen.
Del mismo modo, este protocolo se aplicará también para los diversos actos falleros que se celebren en la plaza como las mascletaes nocturnas. En estos casos los cierres arrancarán dos horas antes de comenzar el evento y reabrirán media hora después de su finalización.
CALLES PROHIBIDAS PARA APARCAR EN VALENCIA
Además de las vías mencionadas para la circulación, también habrá una serie de calles en las que desde este pasado fin de semana está prohibido el estacionamiento de todo tipo de vehículos. Según marca el Bando Fallero 2025, el aparcamiento no se volverá a permitir hasta las 04:00 horas del 20 de marzo salvo autorizaciones expresas.
Las calles afectadas son: Plaza del Ayuntamiento, calle Xàtiva (desde Paseo Ruzafa hasta pl. de San Agustín,) calle Roger de Lauria (desde Plaza Ayuntamiento hasta calle Pascual y Genís), calle Correos, calle Pérez Pujol, calle Barcas, calle Pintor Sorolla, calle Barcelonina, calle Poeta Querol (tramo comprendido entre calle Miñana y calle Ballesteros, y la calle Barcas y calle Pintor Sorolla), calle San Vicente Mártir (desde Plaza España hasta avenida María Cristina).
Por otra parte, para facilitar la movilidad personal, del 1 al 19 de marzo no se permitirá el estacionamiento de bicicletas en la Plaza del Ayuntamiento y calles adyacentes desde dos horas antes del inicio de los espectáculos pirotécnicos hasta treinta minutos después de su finalización. También estará prohibido en los itinerarios oficiales de la Ofrenda durante los horarios de celebración de la misma. El Ayuntamiento incrementará provisionalmente el número de horquillas para el estacionamiento de estos vehículos en el entorno más próximo posible al ámbito de la restricción.