El confinamiento por coronavirus dispara los incidentes en la cárcel de Picassent
Entrada al Centro Penitenciario de Picassent

La tensión en el Centro Penitenciario de Picassent vuelve al foco tras dos graves incidentes registrados este domingo, que ponen de manifiesto una vez más la escasez de personal y la ausencia de equipos especializados para gestionar situaciones violentas en las cárceles españolas.

El primero de los sucesos tuvo lugar alrededor de las 10:00 horas en el módulo 19, destinado a internos peligrosos y conflictivos. Según informan desde el sindicato ACAIP-UGT, un recluso clasificado como FIES (Fichero de Internos de Especial Seguimiento), con un largo historial de agresiones, arrancó una cabina telefónica del patio y la lanzó contra una funcionaria. Aunque no alcanzó a la mujer, el dispositivo quedó completamente destrozado. Posteriormente, continuó propinando patadas a las ventanas y profirió amenazas de muerte a los trabajadores presentes.

La agresividad del interno obligó a intervenir a varios funcionarios, entre ellos un veterano trabajador de Picassent que, al acudir en apoyo desde otro módulo, fue golpeado con varios puñetazos, uno de ellos en la mandíbula.

Un preso peligroso golpea a dos funcionarios y desata el caos en la cárcel de PicassentEl funcionario tuvo que ser atendido de urgencia en el centro penitenciario. Posteriormente se le trasladó a un hospital de Valencia, donde permaneció varias horas bajo observación. Por fortuna, las pruebas médicas descartaron fracturas graves. Sin embargo, deberá permanecer de baja laboral durante varias semanas.

Segundo incidente por insuficiente vigilancia en Picassent

El traslado de funcionarios para controlar esta agresión dejó bajo mínimos la vigilancia en el módulo 27, reservado a presos jóvenes. Aprovechando esta situación, varios internos iniciaron un tumulto, insultando y amenazando a funcionarias.

Estos nuevos episodios violentos reabren el debate sobre la seguridad en los centros penitenciarios y las condiciones de trabajo del personal. Los sindicatos ACAIP-UGT, CSIF y ‘Tu Abandono Me Puede Matar’ denuncian desde hace tiempo la falta de recursos humanos y materiales. Además, exigen el reconocimiento de la condición de agente de la autoridad para los funcionarios de prisiones.

Por otra parte, las organizaciones sindicales reclaman el cierre inmediato del módulo 19, cuya clausura ya fue recomendada por el Defensor del Pueblo al considerar que no reúne las condiciones mínimas de seguridad para albergar internos peligrosos. Según denuncian, Instituciones Penitenciarias continúa enviando a presos altamente conflictivos a centros que carecen de los medios adecuados para su correcta custodia.

Desde ACAIP-UGT responsabilizan directamente a la Dirección General de Ejecución Penal y Reinserción Social, dirigida por Miguel Ángel Vicente Cuenca, por una política de clasificación deficiente que, según apuntan, pone en riesgo tanto a los funcionarios como al resto de internos. «Destinan internos muy peligrosos y conflictivos a centros que no están preparados para ello», remarcan en el comunicado.

Los sindicatos han vuelto a exigir al Ministerio del Interior una oferta de empleo público extraordinaria para cubrir las más de 4.000 vacantes existentes en el sistema penitenciario español y la creación de unidades especializadas capaces de intervenir en este tipo de situaciones, cada vez más frecuentes en las prisiones.