Valencia recupera los vuelos directos con Norteamérica
Vuelo de la compañía aérea Air Transat.

La ciudad de Valencia volverá a estar conectada con Norteamérica a partir del sábado. El aeropuerto de Manises estrena por primera vez en su historia una conexión regular y directa con Canadá. La aerolínea canadiense Air Transat incorpora un vuelo directo entre Valencia y Montreal, ruta que en un principio iba a operar únicamente en temporada estival pero que finalmente también contará con operatividad durante el invierno.

La conexión se inaugura este sábado, 20 de junio, con el primer vuelo procedente de Montreal, que aterrizará en el Aeropuerto de Valencia a las 7:20 de la mañana. La conexión aérea se mantendrá activa hasta el 4 de octubre con una frecuencia semanal y se retomará en febrero.

La concejala de Turismo, Paula Llobet, ha señalado que es una gran noticia para la ciudad sumar una nueva ruta intercontinental. Además, ha recalcado que esta conexión abre la puerta a un mercado tan estratégico como es el canadiense.

«Este vuelo convierte a Montreal en el segundo destino directo desde Valencia al continente americano, después de la ruta que en su momento operó Delta Airlines a Nueva York entre 2009 y 2012. Pero la buena noticia no se queda ahí, Air Transat ya ha confirmado que ampliará esta conexión durante la temporada de invierno 2025-2026, dando continuidad a la ruta más allá del verano» ha explicado. Así, a partir de febrero de 2026, Valencia tendrá un vuelo semanal directo al aeropuerto Montreal-Trudeau (YUL).

Valencia y Delta negocian reactivar la conexión con Estados Unidos

Hubo una época en la que volar de Valencia a Nueva York sin escalas era posible y ahora podría volver. Fue en 2009 cuando la entonces alcaldesa de la ciudad, Rita Barberá, impulsó esta ruta aérea que conectó durante tres años la capital del Turia con la Gran Manzana con cuatro frecuencias semanales por precios que oscilaban entre los 400 y 500 euros.

Sin embargo, tres años después Delta Airlines, aerolínea responsable de estos vuelos, dejó de operar por falta de rentabilidad a pesar de que las cifras señalaban una ocupación media superior al 80%. Desde entonces ha llovido mucho y entre los factores más determinantes es el auge del turismo en la ciudad de Valencia y en la Comunitat a nivel global.

Es precisamente ese aumento de turistas lo que ahora podría determinar la reactivación de las conexiones aéreas directas entre la autonomía y el territorio estadounidense. El pasado mes de mayo, el president de la Generalitat, Carlos Mazón, se reunió con el director general de Ventas en Nueva York de DELTA Airlines, Scott Jordan, con el objetivo de recuperar la conexión directa entre la Comunitat Valenciana y Estados Unidos.

El president puso en valor que DELTA «está monitorizando con interés la evolución del sector turístico de nuestro territorio», al tiempo que remarcó «la sintonía común por un turismo de alto valor añadido, calidad y de negocios».

Nueva ruta del aeropuerto valenciano con Oslo

Por otra parte, Norwegian estrena también este sábado nueva ruta desde el Aeropuerto de Valencia. Tras el estreno de su vuelo a Copenhague, se convertirá en la segunda conexión de la aerolínea en la ciudad tras 15 años de ausencia.

En este caso, la nueva ruta enlazará Valencia con Oslo-Gardermoen, el principal aeropuerto de la capital noruega. Funcionará del 21 de junio al 16 de agosto, con una frecuencia semanal que tendrá lugar los sábados.

«La apuesta de Air Transat y Norwegian por Valencia refuerza nuestra estrategia de captar visitante con un comportamiento más responsable con el destino y con mayor estancia y gasto medio, como son el canadiense y el de los países nórdicos, y consolida a la ciudad como un destino en alza en el mapa internacional. Además, hay que señalar que estas nuevas conexiones no solo facilitan la llegada de visitantes estratégicos a Valencia, sino que también abre nuevas oportunidades para los valencianos tanto en Norteamérica como en el norte de Europa», ha recordado Llobet.