
La ciudad de Valencia comienza a retomar su ritmo habitual tras el paso del temporal que ha obligado a suspender diversas actividades desde el martes. A partir del viernes, se reanudarán las clases en los colegios y se reactivará la agenda fallera, incluyendo la esperada mascletà, siempre que las condiciones meteorológicas lo permitan.
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha reducido la alerta de naranja a amarilla y ha anunciado que, a partir de la medianoche, desaparecerán todas las alertas en Valencia. Ante esta mejora en las condiciones climatológicas, el Ayuntamiento ha decidido dar luz verde a la reapertura de colegios y la reactivación de eventos programados para las Fallas.
El portavoz del equipo de Gobierno, Juan Carlos Caballero, ha explicado que la noche ha transcurrido con lluvias moderadas y sin incidentes significativos, lo que ha permitido avanzar en la desescalada de medidas preventivas.
🆕⚠️Tras la reunión del #Cecopal, y valorada la previsión de @AEMET_CValencia para mañana que descarta riesgo meteorológico, se ha decidido levantar las restricciones adoptadas🎒🔥en la ciudad de #València y sus pedanías, y recuperar la normalidad desde mañana viernes 7 de marzo. pic.twitter.com/H9auNKoMoH
— Ajuntament València (@AjuntamentVLC) March 6, 2025
Después de tres días sin actividad escolar, los niños podrán volver a las aulas con normalidad este viernes. Además, el Ayuntamiento ha anunciado la reapertura de parques, cementerios, centros sociales y de día, así como la reanudación de actividades al aire libre.
Pese a la mejora en la situación meteorológica, Caballero ha pedido a la ciudadanía que mantenga la precaución, ya que aún podría haber precipitaciones aisladas. «La prevención es la mejor arma. Pedimos prudencia, que no haya alerta no quiere decir que no haya lluvias», ha matizado.
Fallas 2025: Vuelve la Mascletà y la Iluminación Festiva
Uno de los eventos más esperados es la mascletà, que podrá volver a celebrarse este viernes si el clima lo permite. Durante tres días, las mascletaes se han suspendido por seguridad, debido a la alerta meteorológica y a la dificultad para garantizar la movilidad de los asistentes.
La pirotecnia encargada del disparo del viernes será Pirotecnia Martí, mientras que Pibierzo ofrecerá un espectáculo pirotécnico especial a medianoche en la Plaza del Ayuntamiento.
Además, se reanudará la inauguración de las luces festivas en calles emblemáticas como Cuba-Literato Azorín, Sueca-Literato Azorín y Malvarrosa, acompañadas de un espectáculo multimedia.
El levantamiento de las restricciones también supone un alivio para los falleros. Las carpas han continuado su instalación durante los días de alerta, pero ahora podrán ser utilizadas con total seguridad. La noche del viernes será clave para los festejos, ya que muchas comisiones inaugurarán los toldos con la tradicional cena de Falleros de Honor y música en vivo.
Asimismo, el montaje de los monumentos falleros comenzará a intensificarse, con un retraso de cinco días respecto a la fecha inicial prevista. Pese a la mejoría, el Ayuntamiento insiste en la necesidad de mantenerse atentos a la evolución meteorológica. «La mascletà se celebrará siempre que la lluvia no lo impida», reiteró Caballero, destacando que la seguridad y el bienestar de los ciudadanos siguen siendo la prioridad.