El inicio de las Fallas 2025 está siendo marcado por la incertidumbre debido a la lluvia. A pesar de que el Ayuntamiento de Valencia ya había autorizado la instalación de carpas en la vía pública, la lluvia y el viento han llevado a las autoridades a solicitar a las comisiones falleras que retrasen su montaje para evitar riesgos tanto de trabajadores como de falleros.
Según marca el Bando Fallero 2025, se permite la instalación de carpas en vía pública o en espacios de propiedad municipal desde el día 6 de marzo hasta las 07:00 horas del 21 de marzo. No obstante, se existen excepciones pudiéndose autorizar la instalación de carpas con anterioridad a ese día. Esto se dirige a aquellas comisiones que las instalan en solares, en zonas ajardinadas y en zonas peatonales.
El 5 de marzo ya tendrían permiso las carpas que se instalen en zonas de aparcamiento y aquellas que se sitúen en zonas de tráfico que no afecten a las líneas de EMT ni corten por completo la circulación viaria. También las carpas de comisiones falleras que, a 31 de diciembre de 2024, tuviesen un censo total igual o superior a 400 personas y que también cuya ubicación no afecte a líneas de la EMT. En el mercado de Castilla se podrá instalar la carpa a partir de las 16:00 horas.
La Plantà: pocos días para el 15 de marzo
¿Por qué hay comisiones que, a pesar de la climatología, se arriesgan a montar sus carpas? Esa es una de las cuestiones que marcan la noticia. Diferentes empresas que se encargan de estos montajes evalúan su planificación y no tendrían tiempo de llegar a todas las fallas que se encargan de estos servicios. El clima abarca una complicación que se resumirá a prisas y búsqueda de ideas para conseguir llegar a tiempo a las Fallas del 2025.
Algo similar podría pasar con los artistas falleros en caso de que no pudieran comenzar a sacar las piezas más grandes de sus talleres a la calle a causa de la lluvia. En teoría, Convento Jerusalén y la Plaza del Pilar serán las primeras en sacar ninots a sus respectivas plazas. Lo harán durante la noche del 5 de marzo.
La prisa apremia en la sección especial que se preocupa por ver cómo sus montajes se pueden retrasar en el tiempo. A raíz de las dos comisiones mencionadas seguirán sus pasos las demás tanto en esta categoría como en primera A.
Por otra parte, durante esta semana también se lleva a cabo el encendido de los diferentes distritos iluminados de Valencia de los cuales se encarga cada comisión. Aquellas que van a concurso suelen celebrar un acto en el que «inauguran» su calle y además suele coincidir con la visita del jurado de las dos categorías.
El concurso sigue en pie, pero piden a las comisiones que no celebren estos eventos por pura prevención. Un concurso que comienza su recorrido el 5 de marzo a las 19:30 y que se llevará a cabo también en las jornadas del 6 y el 7 del mismo mes. El viernes 7, a última hora de la noche, conoceremos los ganadores en cada categoría.