Valencia tiene planes para todos los gustos. Desde cultura a gastronomía, música, actividades al aire libre… La capital del Turia es una ciudad en la que es imposible aburrirte. A continuación te presentamos tus citas imprescindibles para este fin de semana:

La Exposición del Ninot 

Tanto si eres fallero como si lo eres solo de corazón, la Exposición del Ninot marca el inicio de la cuenta atrás para las Fallas 2025. Desde el pasado 31 de enero hasta el 15 de marzo, podrás ver más de 700 ninots, de los que solo dos se salvarán del fuego. ¡Y tú formas parte de esa decisión votando por los favoritos! ¡Acércate y vota por tu ninot favorito, aquel que se librará de las llamas!

📍 Museo de las Ciencias
📅 Viernes, 31 de enero hasta el 15 de marzo de 2025

La orquesta La Pato actuará en Paterna

Tras el inicio festivo del pasado 21 de febrero, la ciudad se alista para vivir una jornada memorable este sábado 1 de marzo. En el contexto de la tradicional Cavalcada del Ninot, que llenará las calles paternenses de color y tradición, la prestigiosa orquesta valenciana La Pato ofrecerá una actuación en la explanada del cohetódromo, consolidándose como uno de los eventos más destacados del calendario fallero.

📍 Paterna
📅 1 de marzo de 2025

Depedro y su magia musical llegan a La Rambleta

El próximo sábado 1 de marzo, con el ambiente fallero en plena ebullición, la Rambleta se convertirá en el epicentro de la música con la llegada de Depedro. A partir de las 22:00 horas, el público valenciano podrá disfrutar en directo de la magia y la fusión musical del artista madrileño, que presenta su séptimo trabajo discográfico.

📍 La Rambleta
📅 1 de marzo de 2025

Castillos nocturnos en la plaza del Ayuntamiento

Este fin de semana, la plaza del Ayuntamiento se convertirá en el corazón de la celebración con tres veladas de fuegos artificiales desde el viernes hasta el domingo, además de las icónicas mascletás diurnas.

La pirotecnia Caballer iluminará el cielo de València e
Castillo nocturno en Valencia / EFE

📍 Plaza del Ayuntamiento, València

Actividades gratuitas en el Centre del Carme

El equipo de Mediación y Educación del CMCV, en colaboración con Pedagogías Invisibles, incrementa su oferta con nuevas actividades, además de mantener las que ya había el año pasado, desde este mes de enero y hasta marzo de 2025.

El Centre del Carme acoge siete nuevas actividades en este primer trimestre, dirigidas al público infantil, a un público intergeneracional y a personas con discapacidad intelectual. Consulta aquí las actividades. 

📍 Centre del Carme
📅 De enero a marzo de 2025

Los mejores restaurantes japoneses de Valencia 

Valencia es una ciudad vibrante y multicultural, famosa por su gastronomía mediterránea. Sin embargo, más allá de la paella y los platos locales, la ciudad también alberga una amplia oferta de cocinas internacionales, y la japonesa ocupa un lugar destacado. A continuación, te invitamos a descubrir los mejores restaurantes japoneses de la ciudad, donde la calidad y el sabor te transportarán directamente a Japón.

📍 Diferentes localizaciones

Rastro de Valencia

Todos los domingos tienes una cita en la Avenida de Tarongers.  El Rastro de Valencia es uno de los mercadillos de segunda mano más famosos de la ciudad y un plan gratuito en el que encontrar grandes tesoros.

Además de los domingos, también está abierto los festivos, con horario de 9:00 a 14:00 horas y cuenta con más de 300 puntos de venta llenos de antigüedades y objetos de colección.

el rastro

📍 Avenida de Tarongers
📅 Domingos y festivos

Y si lo que buscas es un plan para conectar con la naturaleza, te recomendamos…

Visita el parque Güell de la Comunitat Valenciana

Nos adentramos en un jardín fantástico lleno de esculturas de colores a pocos kilómetros de Valencia. Se trata del conocido Jardín de Peter, un lugar mágico en una colina cerca de la Pobla de Benifassà. Un recorrido para descubrir una naturaleza diferente en familia. Descubre más aquí. 

El museo de relojes de sol al aire libre más grande de Europa está en Valencia

En este pequeño pueblo de 450 habitantes, artistas como Andreu AlfaroElisa MartíAntonio MiróManuel Boix y Artur Heras participaron en un proyecto que empezó en 2005 para ensalzar el turismo rural de interior.

Cada reloj que esconde este precioso municipio contiene peculiaridades técnicas, artísticas y culturales distintas. Te contamos más aquí.

Reloj con forma de ojo. / Anadel (MINUBE)