Valencia celebra el Día Internacional de los Monumentos y Sitios, promovido por el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS) y respaldado por la UNESCO. Por ello, este viernes 18 de abril el Ayuntamiento ofrecerá visitas gratuitas a todos los monumentos que habitualmente son de pago.
Bajo el lema ‘Patrimonio resiliente a desastres naturales y conflictos’ la capital del Turia se suma a esta celebración con el objetivo sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de conservar y proteger el patrimonio cultural en todo el mundo frente a amenazas como catástrofes naturales y conflictos armados
Así, coincidiendo con Viernes Santo, turistas y vecinos podrán acceder de manera gratuita a edificios emblemáticos y espacios arqueológicos de la ciudad como la Lonja de Mercaderes, las Torres de Serranos y de Quart. También entran en este catálogo el Centro Arqueológico de l’Almoina y la Cripta Arqueológica de San Vicente Mártir, entre otros.
Además, los días 16 y 17 de abril se ofrecerán visitas guiadas a la Lonja, incluido el torreón. Unas visitas que tendrán lugar a las 11:00 y a las 12:30 horas. Ahora bien, para poder asistir es imprescindible reservar. Las reservas se pueden realizar desde este martes a través del teléfono 680 484 887. El máximo de reserva por persona es de dos plazas.
Acceso a un patrimonio cultural histórico
El consistorio custodia cinco monumentos emblemáticos que reflejan la riqueza histórica de la ciudad: La Lonja, el Almudín, las Reales Atarazanas, las Torres de Serranos y las Torres de Quart.
La Lonja de la Seda, se construyó entre 1482 y 1533, y en 1931 la declararon Monumento Histórico-Artístico, además, de Bien de Interés Cultural y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1996.
El Almudín, antiguo almacén de trigo de origen medieval, desde 1969 es Monumento Histórico-Artístico y también está declarado Bien de Interés Cultural. Las Reales Atarazanas, cuya construcción tuvo lugar en el siglo XIV como astilleros del puerto, fueron reconocidas como Monumento Histórico-Artístico en 1949 y son igualmente Bien de Interés Cultural.
Asimismo, las Torres de Serranos se erigen como una de las principales puertas de acceso a Valencia construidas entre 1392-1398. Estas están declaradas Monumento Histórico-Artístico desde 1931 y Bien de Interés Cultural. Mientras que las Torres de Quart, que se construyeron entre 1441 y 1460, también fueron declaradas Monumento Histórico-Artístico en 1931. Además, cuentan con la categoría de Bien de Interés Cultural.