
El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, junto con el presidente de la Asociación de Clubes de Baloncesto (ACB), Antonio Martín, y la alcaldesa de València, Mª José Catalá, han sellado el acuerdo para que la Copa del Rey de baloncesto de los años 2026 y 2027 se disputen en el pabellón Roig Arena de València.
Carlos Mazón ha resaltado la ambición de la Comunitat Valenciana por el deporte, y ha afirmado que la celebración de la Copa del Rey de baloncesto en València durante los dos próximos años «demuestra la capacidad de nuestro territorio para jugar en las grandes ligas deportivas». La competición se disputará en el Roig Arena entre el 19 y el 22 de febrero de 2026 y en una fecha pendiente de confirmar de 2027.
El acuerdo también traerá a València la Minicopa Endesa al completo en las temporadas 2025-2026 y 2026-2027. La primera fase se celebrará en una sede de la Comunidad Valenciana aún por determinar, mientras que la fase final se llevará a cabo en València de forma paralela a la Copa del Rey. «Estamos muy felices de poder anunciar que València acogerá las próximas ediciones de la Copa del Rey. Queremos dar las gracias a las instituciones por la confianza que han depositado en nosotros», ha afirmado Martín.
ROIG ARENA: «UN EMBLEMA DE LA CIUDAD»
Carlos Mazón ha valorado que «no hay otro lugar mejor» que el pabellón Roig Arena para disputar esta competición, al que ha considerado como «la cumbre para el baloncesto y el deporte nacional y europeo», además de «un emblema para la ciudad, de la Comunitat Valenciana y de España».
«Si a todo lo bueno que ofrece la Comunidad Valenciana le añades una instalación como el Roig Arena, estoy seguro que será una combinación perfecta que cambiará el devenir de la Copa de las próximas ediciones», ha destacado el presidente de la ACB. Por su parte, Mª José Catalá ha señalado que, para la ciudad, «es un orgullo acoger un torneo que es, a juicio de muchos, la competición de clubes más espectacular del baloncesto FIBA«.
APUESTA POR EL DEPORTE
Durante su intervención, el presidente de la Generalitat también ha incidido en la apuesta del Consell para el deporte y sus valores y ah recordado que la Comunitat Valenciana es «la primera de España donde hacer deporte desgrava en el IRPF» para fomentar la práctica deportiva, la afición y el bienestar de los ciudadanos.
Mazón ha puesto en valor la colaboración con el Ayuntamiento de València para la celebración de esta cita deportiva en la ciudad y ha remarcado que «cuando València quiere, puede y sabe hacer las cosas porque tenemos afición, la mejor anfitriona, vocación y tradición«.