Las mascletaes de las Fallas 2025 en València se están disparando con mayores medidas de seguridad. Este año, la Guardia Civil ha reforzado el control sobre los espectáculos pirotécnicos, eliminando el margen adicional del 10% en la cantidad de pólvora permitida y limitando a tres metros la altura de los montajes.
El Teniente Coronel Antonio Jesús Rodríguez, responsable de la Intervención de Armas y Explosivos, ha explicado durante la inspección de la mascletà de este 12 de marzo, disparada por Pirotecnia Crespo, que estas medidas buscan prevenir incidentes.
Desde la Benemérita, se hace un seguimiento exhaustivo de la llegada del material pirotécnico y se comprueba todo su etiquetado. A su vez, se revisa que el montaje en el interior de la jaula es correcto sin superar la altura permitida y que el vallado se encuentra bien situado, por la seguridad de la ciudadanía. Además, la normativa establece un máximo de 275 kilos de pólvora por espectáculo, sin posibilidad de superar esta cifra.
Fue en el disparo del 19 de marzo de 2024, a cargo de Pirotecnia del Mediterráneo, cuando la potencia de la explosión provocó la rotura de varios cristales. Los 330 kilos de pólvora, el máximo permitido en ese momento, hizo estallar algunos de los cristales de la oficina de Turismo, emplazada en la planta baja del mismo consistorio e, incluso, afectando a la retransmisión en directo en televisión.
Mayor control en la venta de material pirotécnico
Además de reforzar la seguridad en las mascletaes, la Guardia Civil está llevando a cabo inspecciones en los comercios de venta de petardos. Según el capitán Antonio Díaz, cada año se revisan más de cien establecimientos en València y toda su provincia, detectándose infracciones relacionadas con el exceso de almacenamiento y etiquetados incorrectos.
Los dueños de las tiendas de petardos señalan que el 90% de los productos pirotécnicos vendidos provienen de China, destacando entre los más demandados los masclets, tracas, bombetas y petardos de gran potencia.
Mayor seguridad que nunca
A principios del mes de febrero, el servicio de Bomberos del Ayuntamiento de Valencia inició la revisión de las fachadas de los edificios que rodean la plaza consistorial, con el objetivo de detectar elementos que puedan estar sueltos y evitar su caída a causa de las vibraciones que se producen durante el disparo de las mascletaes.
Las revisiones se realizaron en cornisas, balcones y elementos ornamentales y se prolongaron hasta el 22 de febrero para garantizar la seguridad del público asistente a los espectáculos pirotécnicos.
Con estas medidas, las autoridades buscan garantizar unas Fallas seguras, asegurando el disfrute de la pólvora sin riesgos para el público.