La Conselleria de Sanidad y Salud Pública ha ordenado la suspensión de toda actividad programada en los centros de Atención Primaria y hospitales de Castellón y Valencia debido al temporal de lluvias que afecta a la Comunidad Valenciana.
La medida estará vigente desde la tarde de este martes, 4 de marzo, hasta el miércoles 5 de marzo, tras la declaración de emergencia nivel 0 por inundaciones emitida por el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat.
A pesar de la suspensión, se mantienen operativos los servicios de urgencias en hospitales y centros de salud. También la cirugía oncológica prioritaria y los tratamientos de oncología y diálisis. Las citas médicas, pruebas diagnósticas y cirugías sin ingreso serán reprogramadas y los pacientes recibirán nueva fecha para su atención.
Centros de Atención Primaria, Centros de Especialidades y Hospitales de las provincias de Castellón y Valencia, así como de los Departamentos de Salud de Dénia y de Alcoy
✅Se mantiene la atención 24 horas en puntos de atención continuada y en las urgencias hospitalarias
— GVA Sanitat (@GVAsanitat) March 4, 2025
«Aunque ahora parezca que llueve poco, se prevé que llueva con más intensidad»
La Generalitat, a través del Centro de Coordinación de Emergencias, ha convocado este martes a los organismos y autoridades implicados en situaciones de emergencia por inundaciones a una nueva reunión de análisis y seguimiento del episodio de lluvias que se está produciendo en la Comunitat Valenciana.
Tras el encuentro, la secretaria autonómica de Emergencias e Interior, Irene Rodríguez, ha recordado que ayer se decretó situación de emergencia 0 en la provincia de Castellón, de Valencia y norte de Alicante. Por eso, «hemos intensificado el seguimiento y hemos hecho un llamamiento a toda la población, a todas las administraciones y a todos los organismos debido a que se prevé que sea una lluvia muy persistente y que dure varios días«.
«Hay que ir tomando todas las medidas oportunas de precaución, de prevención y de anticipación que nos permita prever toda la evolución de este incidente», ha agregado. En la reunión se ha insistido en que la ciudadanía extreme las precauciones ante la evolución del episodio de lluvias persistentes que tendrá lugar esta tarde y durante los próximos días.
«Nos han trasladado que la persistencia de lluvias va a continuar. Aunque ahora parezca que no llueve o llueve poco, esta tarde se prevé que empiece a llover con mayor intensidad y que las mayores precipitaciones se acumulen durante esta tarde y noche, mañana y el jueves», ha explicado la secretaria autonómica.
Emergencias insta a extremar las precauciones ante el episodio de lluvia
Rodríguez ha advertido de que hay que estar «muy pendientes del episodio que se prolongará durante varios días». Por eso, «se debe poner en marcha todos los mecanismos de autoprotección. Debemos tener los avisos preparados, recordarlos a la población. Los ayuntamientos deben activar los planes locales, llevar a cabo los cierres de cauces y barrancos, y medidas como las que propusimos ya ayer, como el cierre de centros educativos o evitar la realización de actividades al aire libre».
❗️Actualización del temporal❗️
✅Situación estable en toda la Demarcación.
➖Las presas de Regajo y Algar continúan desembalsando, aunque con una tendencia descendente.
➖Siguen vertiendo por aliviadero las presas de Ulldecona y Alcora.
ℹ️Más info en https://t.co/y6ZDFtDXDM pic.twitter.com/09cK8uqphG
— Confederación Hidrográfica del Júcar (@CHJucar) March 4, 2025
En esta línea, Rodríguez ha concretado que la Generalitat ha pedido a la Confederación Hidrográfica del Júcar que analice la evolución de los barrancos y las presas. También que «proporcione toda la información, según las predicciones de Aemet, que permita obtener una previsión de lo que pudiera pasar en los barrancos, presas o ante posibles desbordamientos».
La secretaria autonómica ha subrayado la necesidad de recabar esa información para poder interpretar lo que puede ir sucediendo e ir tomando decisiones y avisar a la población. «Debe ser un trabajo de colaboración y coordinación analizar e interpretar toda la información para dar a los ciudadanos medidas preventivas necesarias», ha recalcado.