Las playas de Valencia donde no podrás hacer tu hoguera de San Juan
Noche de San Juan

El pleno del Consell ha aprobado el calendario laboral de la Comunitat Valenciana para el año 2026, que incluye como principal novedad la declaración del 24 de junio, día de San Juan, como festivo autonómico retribuido y no recuperable.

Esta medida eleva el estatus de la festividad, que hasta ahora era considerada festivo recuperable, a la categoría de día inhábil a todos los efectos laborales en el conjunto del territorio valenciano.

SAN JUAN Y SU RELEVANCIA CULTURAL, HISTÓRICA Y TURÍSTICA

La decisión se fundamenta en la resolución de Les Corts Valencianes que propone declarar las Fogueres de Sant Joan como festividad autonómica, reconociendo así la relevancia cultural, histórica y turística de esta celebración, especialmente en la ciudad de Alicante, donde constituye la fiesta grande.

La noche de San Juan, del 23 al 24 de junio, es una tradición muy arraigada en numerosas localidades costeras de la Comunitat, con rituales como hogueras en la playa, saltos sobre el fuego y baños en el mar que simbolizan la renovación coincidiendo con el solsticio de verano.

Hogueras de Alicante

TODOS LOS DÍAS FESTIVOS DE 2026

El calendario laboral de 2026 contempla un total de 12 días festivos retribuidos y no recuperables, comunes en toda la Comunitat Valenciana. Entre ellos, se incluyen:

  • 1 de enero, jueves, Año Nuevo
  • 6 de enero, martes, Epifanía del Señor
  • 19 de marzo, jueves, San José
  • 3 de abril, Viernes Santo
  • 6 de abril, lunes de Pascua
  • 1 de mayo, viernes, Fiesta del Trabajo
  • 24 de junio, miércoles, San Juan
  • 15 de agosto, sábado, Asunción de la Virgen
  • 9 de octubre, viernes, día de la Comunitat Valenciana
  • 12 de octubre, lunes, Fiesta Nacional de España
  • 8 de diciembre, martes, Inmaculada Concepción
  • 25 de diciembre, viernes, Natividad del Señor

Con esta medida, el Consell busca homogeneizar las festividades en el territorio autonómico y reforzar el valor patrimonial de una celebración popular que atrae cada año a miles de personas, tanto locales como visitantes.

Además, se abre la posibilidad de planificar puentes estivales, al caer el día de San Juan en miércoles en 2026, lo que podría facilitar la organización de vacaciones o escapadas de inicio de verano.