Programa de actividades por el mes del Orgull LGTBI+ en Valencia

Lambda, col·lectiu LGTB+ per la diversitat sexual, de gènere i familiar, ha lanzado la agenda de actividades reivindicativas que organizan en junio, el mes de l’Orgull LGTBI+, junto con otras entidades: Chrysallis, Avegal, Grup Educació i Diversitat de la Universitat de València, Dracs, Samarucs, Sumant CV, The Muse, Shiseido, La Barberia, Templo, Ververipen, Marietes, AraEN y EASD València. 

El objetivo de estas propuestas es trasladar a la sociedad valenciana las reclamaciones del colectivo LGTBI+ y, también, que todas las personas que forman parte puedan encontrar su manera de defender sus derechos. «En un momento de regresión de derechos tenemos que mostrarnos unidas para hacer frente a las políticas reaccionarias que quieren devolvernos al pasado», explica Fran Fernández, coordinador general de Lambda, entidad organizadora del Orgull en València desde la primera manifestación.

Actividades propuestas

Durante el mes de junio tendrá lugar la conversación “Ser trans en familia” junto con Sumant CV y la charla “La comunidad LGTBIQA+ Roma”, con Ververipen, además de dos mesas redondas: “Un diálogo entre jóvenes y mayores LGTBI+” y otra sobre la ley trans que organiza Marietes de l’Eliana, además de celebrar el orgullo en familia en la Pekefiesta y un taller de maquillaje para prepararse para el día del orgullo. 

Emilio López, artivista de EmiRau, vendrá a presentar su libro “¿LGTBqué?” de la mano del Grupo Educació i Diversitat de la Universitat de València y se organizará una gimkana en colaboración con AraEN València. También se instalarán puntos informativos arcoiris en los locales La Barbería, el Templo y The Muse.

Además, se mostrarán dos exposiciones, una sobre Referentes trans y otra de carteles que se han presentado al concurso que ha elegido el cartel del Orgull de este año en colaboración con la Escuela de Arte Superior de Diseño, EASD, de València. El autor del Cartel del Orgull LGTBI+ València 2024 es Carlos Sendra De la Calle, alumno de tercer curso de Diseño Gráfico. 

28 de junio, marcha del Orgull

Bajo el lema “Por nuestros derechos, Orgullo y resistencia”, el colectivo LGTBI+ valenciano recuerda que vienen de la resistencia y que volverán a ella si es preciso. Recuerdan también que al acabar la manifestación el día 28 de junio, en lugar de la fiesta abierta de los últimos años tras la lectura del manifiesto, tendrá lugar una concentración protesta en la plaza del Ayuntamiento donde acaba la marcha.

El recorrido partirá de la Alameda desde el puente de la Exposición a las 19:30 horas. Como el año pasado, la manifestación cruzará el puente, pasará por la Puerta del Mar, seguirá por la calle Colón hacia Játiva y se desviará por Marqués de Sotelo hasta concentrarse ante el Ayuntamiento. «Nos concentraremos allí para demostrar que no aceptaremos ni un paso atrás en nuestros derechos», puntualiza el coordinador de Lambda.