El Orgullo vuelve al centro de Valencia con fiesta, música y un gran show
Centenares de manifestantes en la jornada reivindicativa del Día del Orgullo de Valencia. / EDUARD BORJA (Shutterstock)

València se encuentra en plena cuenta atrás para conmemorar el Día del Orgullo LGTBIQ+ 2025. Una cita que ya está consolidada en la agenda social de la ciudad. Este sábado 28 de junio, los principales ejes del centro urbano se llenarán de color, reivindicación y música con motivo de las manifestaciones convocadas y la fiesta en la plaza del Ayuntamiento.

Bajo el lema “Ahora más que nunca: Orgullo”, el colectivo Lambda, asociación LGTB+ por la diversidad sexual, de género y familiar, ha organizado una de las marchas más esperadas del año.

La manifestación principal comenzará a las 19:30 horas desde el paseo de la Alameda. Recorrerá el puente de la Exposición, calle Justicia, Porta de la Mar, Colón, Xàtiva y Marqués de Sotelo, hasta llegar a la plaza del Ayuntamiento, sobre las 22:00 horas. La concentración previa de participantes se realizará desde las 17:30 horas en el tramo entre el puente del Real y el puente de las Flores, donde estará prohibido estacionar desde el viernes 27 a las 22:00 horas hasta el sábado a las 21:00.

Además, el colectivo Orgull Crític València ha convocado una segunda manifestación, que arrancará a las 19:00 horas desde la calle Doctor Waksman, y seguirá por Zapadores, Mestre Aguilar, Consolat de Mar, Russafa, Xàtiva, Sant Vicent Màrtir, plaza de la Reina, Micalet y plaza de la Mare de Déu.

ORGULLO: HORARIO Y RECORRIDO DE LA MANIFESTACIÓN
Celebración del Orgullo en la Plaza del Ayuntamiento de Valencia.

Una vez finalizadas las marchas, el Ayuntamiento de València celebrará una gran fiesta en la plaza del Ayuntamiento. Todo ello dentro del marco de València Music City, bajo el lema: “València suena a Orgullo: la clave es el respeto”.

Programación complementaria Orgullo València 2025

Jueves 26 de junio

  • 11:00 h – Lectura del manifiesto “Música con Orgullo” y concierto “Music by LGTBIQ+ composers” con Chris Dickey. Sala Rodrigo, Palau de la Música.

  • 18:30 h – Exposición “¡Otra historia! Referentes valencianos de resistencia LGTBIQ+” (L’Armari de la Memòria – GVA) y concierto del Cuarteto Valencia. Mercat de Russafa.

Viernes 27 de junio

  • 16:00 h – Concierto de Athena Brass Band, formación internacional de metales compuesta por mujeres. Sala Rodrigo, Palau de la Música.

Domingo 29 de junio

  • 18:00 h – Concierto del Female Ensemble, que interpretará un repertorio de compositoras. Sala Rodrigo, Palau de la Música.

  • 19:30 h – Espectáculo “Liz Dust: El gran Show”. Centre Cultural Nau 3, Parc Central.

La ciudad de València se prepara así para vivir una de las celebraciones del Orgullo más intensas y participativas de los últimos años, con espacio para la reivindicación, la cultura y la celebración.