La salud del Papa Francisco sigue siendo motivo de preocupación a nivel internacional. El Vaticano ha confirmado hoy que su cuadro clínico es más «complejo» de lo que se pensaba inicialmente y deberá alargar su hospitalización.
El Pontífice, de 88 años, ingresó el pasado viernes en el Policlínico Gemelli de Roma debido a una bronquitis que arrastra desde hace semanas. Sin embargo, los últimos exámenes médicos han revelado la presencia de una «infección polimicrobiana del tracto respiratorio», lo que ha llevado a una modificación en su tratamiento.
Según el comunicado oficial del Vaticano emitido este lunes, el Papa requerirá de «una hospitalización adecuada» y es probable que permanezca internado durante varios días más.
«Los resultados de las pruebas realizadas en los últimos días y hoy han demostrado una infección polimicrobiana del tracto respiratorio que ha obligado a modificar aún más la terapia. Todas las pruebas realizadas hasta el momento son indicativas de un cuadro clínico complejo que requerirá de un internamiento hospitalario adecuado», reza el comunicado.
Las autoridades eclesiásticas no han revelado detalles sobre la medicación que está recibiendo ni si ha sido trasladado a otras áreas dentro del hospital para recibir atención especializada. Se especula que, en meses previos, el Pontífice fue tratado con corticoides para manejar su afección respiratoria.
Evolución de su estado de salud
El director de la Sala de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, también ha informado que el Papa ha pasado «una noche tranquila» y que durante la mañana ha podido desayunar y leer la prensa, lo que indica una leve estabilidad en su condición. A pesar de ello, el Vaticano ha decidido cancelar la audiencia general programada para este miércoles, lo que sugiere que su recuperación podría tardar más de lo esperado.
En un principio, solo se habían suspendido los compromisos papales hasta el lunes, pero debido a las dificultades para superar la enfermedad, se ha optado por despejar aún más su agenda.
Los médicos han impuesto al Pontífice un régimen de «reposo absoluto», lo que lo llevó a renunciar a dirigir el tradicional rezo del Ángelus dominical, algo que solo ha ocurrido en dos ocasiones en sus casi doce años de pontificado.
El Papa agradece las muestras de apoyo
A pesar de su estado de salud, Francisco no ha dejado de comunicarse con los fieles. A través de un mensaje oficial, expresaba este fin de semana su gratitud por las oraciones y el apoyo recibido.
Os agradezco el cariño, la oración y la cercanía con la que me estáis acompañando en estos días.
— Papa Francisco (@Pontifex_es) February 16, 2025
También enviaba unas palabras a los participantes del Jubileo de los Artistas, evento que se celebró en la Plaza de San Pedro, afirmando que le «hubiera gustado» estar presente, pero que aún requiere «un poco más de tratamiento» para su recuperación.
Mientras el mundo católico sigue atento a su estado de salud, se espera que en las próximas horas el Vaticano emita un nuevo reporte sobre la evolución del Papa Francisco. Aunque su condición es delicada, su fortaleza y espíritu de servicio siguen presentes, como lo demuestra su constante preocupación por los fieles, incluso desde su hospitalización.