Cómo protegerse de la ola de calor "interminable"
Una madre le echa agua a su hijo, por la cabeza, en una fuente. / JOAQUÍN CORCHERO (EUROPA PRESS)

Un hombre de 52 años en la provincia de Castellón y una mujer de 53 en la de Alicante han fallecido en las últimas horas a causa de golpes de calor, según ha confirmado la Conselleria de Sanidad de la Generalitat Valenciana.

El hombre, que presentaba patologías previas, recibió la asistencia de los servicios médicos del SAMU en la madrugada del día 1 en su domicilio y trasladado a un centro hospitalario, donde finalmente falleció. Al parecer se fue a su domicilio, tras sentirse indispuesto en el trabajo.

La mujer, por su parte, se encontraba realizando una actividad de ocio al aire libre en una zona montañosa de Callosa d’en Sarrià cuando comenzó a sufrir los síntomas. También tuvo la atención de los servicios de emergencia y le trasladaron al hospital Marina Baixa de La Vila Joiosa, sin que se pudiera evitar su fallecimiento.

Tras la comprobación de los datos clínicos ambos casos se han confirmado siguiendo los criterios que marca la OMS para los golpes de calor.

EN LA PREVENCIÓN ESTÁ LA CLAVE

Ante estos trágicos sucesos, la Conselleria de Sanidad ha insistido en la importancia de seguir las recomendaciones para prevenir los efectos del calor extremo sobre la salud. Entre los principales consejos se encuentran evitar la exposición directa al sol entre las 12 y las 17 horas, beber agua con frecuencia, evitar bebidas alcohólicas o con cafeína, y priorizar una alimentación ligera basada en frutas, verduras y ensaladas.

Un grupo de turistas pasea por la céntrica plaza de la Virgen de Valencia. / ANA ESCOBAR (EFE)

Sanidad también recomienda mantener las viviendas frescas y ventiladas, permanecer en lugares a la sombra o climatizados, utilizar protección solar y prestar especial atención a personas mayores, menores y personas con enfermedades crónicas. Asimismo, se recuerda que no se debe dejar nunca a nadie dentro de un vehículo cerrado, aunque sea por un corto periodo de tiempo.

La ciudadanía puede consultar diariamente el nivel de riesgo por calor en cada municipio mediante un mapa interactivo disponible en la página web de la Conselleria de Sanidad. Este recurso forma parte del sistema de alerta temprana del Programa de prevención y atención a los problemas de salud derivados de las altas temperaturas, que difunde sus avisos también a través de redes sociales y otros canales oficiales.

¿CÓMO ACTUAR ANTE UN GOLPE DE CALOR?

En caso de detectar a una persona con síntomas de golpe de calor, Sanidad recuerda que se debe llamar al 112 de inmediato y seguir unas pautas básicas hasta la llegada de los servicios de emergencia: alejar a la persona del foco de calor, bajarle la temperatura, quitarle ropa, mojarle la piel con agua, colocarla en posición lateral de seguridad si pierde la conciencia y, si deja de respirar, iniciar la reanimación cardiopulmonar.

Desde el Ayuntamiento de Valencia, el concejal Carlos Mundina, ha querido destacar en la tertulia política de 7TeleValencia «Ágora» la importancia de tomar las medidas oportunas y que los refugios climáticos no son espacios habilitados si alguien se encuentra indispuesto, en caso de ser así acudir a centros sanitarios.

Las autoridades sanitarias insisten en que la prevención es clave ante un verano que ha comenzado con temperaturas especialmente elevadas.