Metrovalencia inicia la cuenta atrás para reabrir en la 'zona cero'
Un convoy de Metrovalencia estacionado en el apeadero de Realón

El 21 de junio era la fecha inicial que barajaba Metrovalencia para reabrir en la denominada ‘zona cero’ de la DANA. Sin embargo, finalmente la reapertura se retrasa y será el viernes 27 de junio cuando vuelva a operar con normalidad.

Así lo anunciaba este lunes el president de la Generalitat, Carlos Mazón, al realizar un recorrido en pruebas previo a la reapertura del tramo València Sud-Castelló de Metrovalencia. El líder del Consell aprovechó la visita para poner en valor «el mayor esfuerzo, de mayor calidad y de seguridad realizado por Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) en toda su historia con el que aceleramos la recuperación de la Comunitat Valenciana».

Mazón explicó que en el recorrido València Sud-Castelló se ha actuado sobre 50 kilómetros de vías ferroviarias, 20 estaciones y apeaderos. Las actuaciones han consistido en cambio de vías, reconstrucción del puente de Paiporta, renovación de catenarias y sistemas de comunicación, además de la construcción y mejora de nuevas instalaciones.

null
Carlos Mazón junto a Vicente Martínez Mus en el viaje de prueba del metro.

Tras la rehabilitación de este tramo, los trenes volverán a circular con las mismas frecuencias de paso que había antes. Hay que indicar que el trayecto València Sud-Castelló mueve cerca de 7 millones de usuarios anuales que se suman a los más de 90 del resto de la red de Metrovalencia.

Los trabajos para la reconstrucción de la red de Metrovalencia afectada por las riadas continúan en la estación de València Sud que va a ser más accesible, resiliente frente a fenómenos meteorológicos extremos y va a convertirse en un eje intermodal con acceso directo a la zona de aparcamiento, y conexión con el anillo verde ciclopeatonal.

null
El president de la Generalitat y el conseller de Infraestructuras en un vagón de Metrovalencia.

140 millones de euros para recuperar Metrovalencia “a pulmón”

Mazón también recordó que el Ejecutivo valenciano ha asumido «a pulmón» las obras de reparación de la red de Metrovalencia «sin ninguna contribución de ninguna clase por parte del Gobierno de España», lo que ha calificado de «injusticia».

Igualmente, ha reprochado la falta de apoyo del Ejecutivo central para la reparación de las instalaciones sanitarias, educativas y sociales afectadas, «en las que seguimos sin recibir ni un solo euro a fondo perdido y en el peor momento de financiación, de liquidez y de tesorería» de la Comunitat Valenciana.