Llega el mes de julio y, con él, los planes en Valencia se multiplican. La ciudad activa su agenda más festiva y cultural con motivo de la Feria de Julio, una cita clásica del verano valenciano que llega con una programación repleta de conciertos, espectáculos, mercados, fuegos artificiales, arte, talleres y actividades para todos los públicos.
El Cap i Casal se convierte durante semanas en un gran escenario al aire libre con propuestas que recorren todos los barrios, desde el centro hasta los Poblats Marítims, pasando por jardines, museos y espacios culturales emblemáticos. Si buscas qué hacer en Valencia este mes, aquí tienes una guía imprescindible con algunos de los planes más destacados.
Los fuegos de la Feria de Julio: pirotecnia junto al mar y castillos nocturnos
Uno de los platos fuertes de la Feria de Julio es, sin duda, su programación pirotécnica. Como gran novedad, Valencia recupera este año el disparo junto al mar. El primer gran castillo de fuegos artificiales será el sábado 5 de julio en la Plaza del Ayuntamiento. Además, durante todo el mes, cada sábado se lanzará un castillo desde un punto distinto de la ciudad y podremos disfrutar de distintos espectáculos en barrios y festivales.
Conciertos gratuitos al aire libre: música para todos los gustos
Los Jardines del Palau volverán a ser escenario de los conciertos por la Feria de Julio, con entrada libre hasta completar aforo y de las actividades al aire libre del Festival de Jazz. También destacan los conciertos programados en el Viveros Festival, con artistas de renombre nacional e internacional como Luis Fonsi, Europe, Rosario, Vanesa Martín, Simple Minds, The Human League o Sole Giménez. Un plan perfecto para disfrutar de la música al aire libre en pleno corazón verde de la ciudad.
Cultura y arte: exposiciones gratuitas y propuestas familiares
En el Edificio del Reloj del Puerto, continúa hasta principios de julio la exposición gratuita “Consciencia en Verd» una exposición para alertar sobre el cambio climático . Mientras, el Centro del Carmen de Cultura Contemporánea (CCCC) acoge varias muestras artísticas contemporáneas de acceso libre, ideales para refugiarse del calor sin renunciar a un buen plan cultural.
Para los más pequeños, se han programado también numerosos talleres infantiles, visitas guiadas y cuentacuentos en museos municipales como el Museo de Historia de Valencia o el Museu Faller, además de espectáculos familiares en el Parque Central o el Parque de Cabecera.
Vuelve la batalla más pacífica del mundo: la batalla de flores
Valencia se prepara para uno de sus eventos más esperados del verano: la Batalla de Flores 2025, que se celebrará el domingo 27 de julio a partir de las 20:00 horas en el icónico Paseo de la Alameda. Este acto, que pone el broche de oro a la Gran Fira de Juliol, promete volver a convertirse en una auténtica explosión de color, tradición y emoción.
Consulta aquí la programación completa de la Feria de Julio
Valencia se llena de vida durante todo julio con propuestas para todos los gustos, edades y bolsillos. La Feria de Julio 2025 se convierte así en el plan estrella del verano en la ciudad, con más de un centenar de actividades gratuitas y al aire libre.