El Palau de la Música ha presentado la 28ª edición del Festival de Jazz de València, que se celebrará del 12 de junio al 28 de julio en distintos escenarios como los Jardines del Palau, la Sala Rodrigo, la Sala Iturbi y las pedanías de Castellar-l’Oliveral y La Torre. La programación ha sido diseñada para ofrecer un equilibrio entre artistas locales e internacionales, con propuestas que abarcan desde el jazz más purista hasta fusiones con otros estilos como el flamenco, la bossa nova, el latin jazz o el folk. Las entradas oscilan entre los 5 y 35 euros, y se han previsto seis conciertos gratuitos, dos de ellos al aire libre en los jardines y cuatro más en las pedanías.
Durante la presentación, en la que actuaron la cantante Ester Andújar y el pianista Eduard Marquina, el presidente del Palau, José Luis Moreno, destacó que esta edición mantiene una apuesta firme por la descentralización cultural y por el trabajo con promotores valencianos. Además, subrayó el homenaje a las zonas afectadas por la DANA, al llevar la programación de “Jazz als barris” a Castellar-l’Oliveral y La Torre. Por su parte, el director del Palau, Vicente Llimerá, hizo hincapié en el valor formativo del festival, que incluye el XXV Seminario Internacional de Jazz y Música Latina organizado por Sedajazz.