El incendio de una vivienda por dos patinetes eléctricos deja a varias personas atrapadas en un balcón
Un equipo de bomberos trabajan en las labores de extinción de la vivienda incendiada. / BOMBEROS VALENCIA

Un incendio declarado este jueves por la mañana en una vivienda del barrio de Torrefiel, en Valencia, ha provocado momentos de gran tensión y la evacuación de varias personas atrapadas en un balcón.

El suceso se ha originado sobre las 10:36 horas en la segunda planta de un edificio de la plaza Obispo Laguarda. Según fuentes oficiales del Cuerpo de Bomberos de Valencia, las llamas han comenzado en el recibidor de la vivienda donde se almacenaban dos patinetes eléctricos y al menos uno de ellos estaba conectado a la corriente en ese momento.

El fuego se ha propagado rápidamente al mobiliario próximo generando una intensa humareda que ha cubierto toda la vivienda. Al verse atrapados por el humo, los ocupantes de la casa han buscado refugio en el balcón.

Finalmente han podido ser rescatados por un vehículo de altura del cuerpo de bomberos. Gracias a la rápida actuación de los servicios de emergencia, se ha evitado que el incidente tuviera consecuencias más graves.

De forma paralela a la extinción del incendio, los equipos sanitarios han atendido a tres personas afectadas por inhalación de humo. Dos de ellas, con síntomas de mayor gravedad, han sido trasladadas a un centro hospitalario para recibir atención médica especializada.

¿Por qué presentan riesgo las baterías y la carga de los patinetes eléctricos?

El componente más delicado y potencialmente peligroso de un patinete eléctrico es su batería de ion-litio. Aunque son muy eficientes y ligeras, tienen ciertas características que pueden volverlas peligrosas si no se manipulan correctamente. De hecho, esa peligrosidad ha llevado a la prohibición de su transporte en medios públicos como el tren o metro. Además, en Valencia ya ha provocado otros incendios como el declarado el pasado mes de octubre en la avenida de Francia que se saldó con una docena de heridos.

Las baterías de ion-litio contienen materiales altamente reactivos, capaces de liberar mucha energía en poco tiempo si se produce un fallo. Esto sucede porque almacenan electricidad en forma de reacciones químicas que, en ciertas condiciones (sobrecalentamiento, sobrecarga o cortocircuito), pueden descontrolarse.

Durante la carga o descarga, si la batería se calienta más de lo debido, puede iniciar un fenómeno llamado fuga térmica donde la temperatura sube de forma descontrolada, los electrolitos inflamables en su interior se evaporan y esto puede provocar incendios explosivos difíciles de apagar.