La Comunitat Valenciana encara los últimos días de noviembre con más de 37.000 nuevos casos positivos de coronavirus, algo más del doble de lo que se llevaba en la misma fecha de octubre. Hasta el día 26 del pasado mes se habían notificado alrededor de 15.000 nuevos casos, una cifra muy alejada a los datos actuales que evidencian el alto grado de contagios que está dejando la segunda ola de la pandemia.
Pero además de los nuevos contagios, destaca el número de defunciones. Mientras que hasta el 26 de octubre habían fallecido cerca de 140 personas, este mes de noviembre ya se han superado las 475 víctimas mortales, otro dato que demuestra la virulencia del coronavirus.
La ciudad de Valencia sigue siendo la más perjudicada de la Comunitat Valenciana. Por detrás quedan Alicante y Elche, además hay otros 40 municipios con más de medio millar nuevos contagios registrados en los últimos 14 días según los datos de la Conselleria de Sanitat proporcionados hasta el jueves 26 de noviembre en su web oficial. Sólo hay a día de hoy 68 localidades valencianos que se han mantenido toda la pandemia sin defunciones ni casos de contagios (consulta cuáles son).
RANKING DE CONTAGIOS DEL 12 AL 26 DE NOVIEMBRE
- València: 19.342
- Alacant: 5.713
- Elx: 4.783
- Castelló: 3.506
- Elda: 2.028
- Torrent: 1.944
- Orihuela: 1.933
- Gandia: 1.377
- Benidorm: 1.309
- Torrevieja: 1.277
- Sagunt: 1.204
- Alcoi: 1.177
- Petrer: 1.127
- Vila-Real: 1.096
- Ontinyent: 1.088
- Burjassot: 1.004
- Paterna: 975
- Dénia: 942
- Xirivella: 883
- Sant Vicent del Raspeig: 863
- Alzira: 856
- Mislata: 827
- Villena: 747
- Vinaròs: 744
- Alaquàs: 696
- Callosa de Segura: 679
- Requena: 673
- Algemesí: 665
- Benicarló: 653
- Carlet: 653
- Almoradí: 638
- Borriana: 618
- Crevillent: 579
- Xàtiva: 572
- Manises: 568
- Alfafar: 558
- La Vall d’Uixió: 556
- Catarroja: 552
- La Vila Joiosa: 551
- Bétera: 533
- Llíria: 525
- Onda: 520
- Almassora: 514