Las obras en el interior del edificio Ágora para levantar el nuevo centro cultural de la red CaixaForum se iniciaron en marzo de 2020. / MANUEL SEGUIN
Tras un parón obligado de cuatro semanas por la pandemia, se pudieron reanudar y se ha conseguido mantener los plazos previstos. / MANUEL SEGUIN
La inversión de la Fundación la Caixa para hacer realidad este ambicioso proyecto superará los 19 millones de euros. / MANUEL SEGUIN
El proyecto presentado por el arquitecto Enric Ruiz-Geli fue el escogido para construir un nuevo CaixaForum en el interior del edificio Ágora de la Ciutat. / MANUEL SEGUIN
El proyecto respeta, potencia y convive con el Ágora de Calatrava manteniendo su concepto original como espacio de reflexión y gran superficie cultural. / MANUEL SEGUIN
Tendrá dos salas de exposiciones, un auditorio con capacidad para unas 300 personas, librería, restaurante y un espacio familiar y educativo. / MANUEL SEGUIN
El CaixaForum Valencia contará con un total de 8.200 metros cuadrados útiles sobre los 9.900 construidos. / MANUEL SEGUIN
El proyecto cuenta además con numerosas colaboraciones artísticas en el
conjunto del futuro CaixaForum València. / MANUEL SEGUIN
El ceramista Toni Cumella ha sido el encargado de revestir de cerámica el edificio de Administración y la Sala Vip del futuro centro. / MANUEL SEGUIN
Interior de “La Nube”, el espacio familiar y educativo de CaixaForum València que albergará una experiencia interactiva sobre inteligencia artificial.
Los visitantes interactuarán con seis proyectos de investigación liderados por universidades de renombre internacional.