La búsqueda del joven desaparecido este domingo en el río Turia, en una zona situada entre Manises y Paterna conocida como el Azud de la Acequia de Tormos, ha terminado en tragedia. Efectivos del Grupo Especial de Operaciones (GEO) han localizado el cadáver alrededor de las 10:30 horas.
Los equipos de emergencia habían reanudado la búsqueda del bañista, de origen colombiano y 30 años de edad. Este se sumergió en una zona peligrosa y no logró salir a la superficie cuando se encontraba junto a un grupo de amigos.
Desde el primer aviso, recibido a las 17:26 horas del domingo, se activó un amplio dispositivo de búsqueda compuesto por bomberos del Consorcio Provincial de Valencia, unidades forestales de la Generalitat, rescatadores del GERA con helicóptero, buceadores de los Bomberos de Valencia y agentes de la Policía Nacional y Policía Local, que incorporaron drones para rastrear la zona. Sin embargo, las labores se suspendieron al anochecer por la falta de visibilidad.
Vídeo treballs dispositiu @BombersValencia a la recerca d’1 jove desaparegut al Túria, amb bombers Paterna, unitats comandament, GERA+helicòpter Consorci i unitat @GVAbforestals. Treballen també bussejadors @bomberosvlc, recursos @policia i Policia Local amb unitat dron. pic.twitter.com/XbxZtZQKEA
— Bombers Consorci VLC (@BombersValencia) June 15, 2025
LUGAR DE LA DESAPARICIÓN: UNA ZONA DE BAÑO DESTROZADA POR LA DANA
Este lunes al amanecer, los efectivos habían retomado la búsqueda en el mismo punto donde, apenas una semana antes, se registró otro trágico suceso. El domingo pasado, un joven de nacionalidad china falleció ahogado en circunstancias similares en esta área del cauce del Turia. Su cuerpo fue hallado dos días después y el amigo que lo acompañaba fue detenido por no alertar a las autoridades tras el suceso.
El operativo actual contaba con dos unidades de mando y dos bomberos dedicados a la búsqueda en superficie, además de buceadores de la Policía Nacional. Desde las primeras horas de la mañana, efectivos del GEO se habían desplazado desde Guadalajara para colaborar en las tareas de rastreo subacuático, dada la dificultad del terreno.
El Azud de la Acequia de Tormos, pese a estar señalizado como zona de baño, se ha vuelto especialmente peligroso tras los destrozos ocasionados por la DANA del 29 de octubre. En el cauce permanecen restos de árboles, escombros y otros materiales arrastrados por la riada, lo que genera profundos remansos y zonas de corrientes que dificultan el baño y las labores de rescate.
Las autoridades insisten en la prudencia y advierten del riesgo de bañarse en áreas del río alteradas por las tormentas, especialmente para personas sin experiencia en natación. La búsqueda continuará durante la jornada con todos los recursos disponibles hasta localizar al desaparecido.