Devoción multitudinaria de centenares de valencianos en el Besamanos de la Mare de Déu
Centenares de fieles hacen cola en la Plaza de la Virgen para participar en el Besamanos.

Valencia vive una jornada especial en honor a la Mare de Déu. La Basílica de la Virgen de los Desamparados ha abierto sus puertas a las 7:00 de la mañana para celebrar el tradicional Besamanos público, uno de los principales actos organizados en el mes de mayo con motivo de la fiesta de la Patrona de los valencianos.

La imagen procesional de la Virgen se ha colocado en el altar mayor para poder recibir, uno a uno, a todos los fieles que le presentan súplicas, acciones de gracias y peticiones, según informan los Seguidores de la Virgen que colaboran en la organización y control de los accesos junto a la Corte de Honor y los Eixidors del Trasllat.

Igualmente, como es habitual, en el exterior de la Basílica se han instalado vallas en forma de zig zag para organizar y ordenar el paso de los devotos, que desde primera hora de la mañana han formado una larga cola en la Plaza de la Virgen.

La entrada general se realiza por las Puertas de Bronce y se ha habilitado otro acceso reservado para personas con movilidad reducida y sillas de ruedas que pueden acceder con un solo acompañante. También hay servicio de ambulancia y, como todos los años, el acto cuenta con la colaboración de la Cruz Roja y de la Policía Local.

Este año, la Virgen luce un manto de lino e hilo de seda con oro junto a tonos grises y plateados. Se trata de una creación realizada por una integrante de la corte de honor a la Virgen cuyo nombre no ha sido desvelado con el fin de mantener su anonimato.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Vive Las Fallas (@vivelasfallas)

DONATIVOS PARA LA OBRA SOCIAL DE LA BASÍLICA

Como en anteriores ediciones, los donativos que se recojan en el Besamanos de hoy se destinarán a la obra social que impulsa la Basílica dirigida a la Fundación MAIDES, para la inserción social de personas con enfermedad mental grave y en riesgo de exclusión; Villa Teresita, que ayuda a personas en exclusión, especialmente mujeres marginadas, muchas en situación de abuso y/o víctimas de trata; y la asociación valenciana Provida, que atiende a madres en riesgo de exclusión y a sus bebés.

Durante el día de hoy, la imagen original de la Virgen de los Desamparados que preside el altar mayor estará girada hacia su camarín, donde tendrá lugar el culto ordinario durante toda la jornada sin hora de cierre hasta que pase el último devoto en la cola.