Cientos de valencianos han realizado cola desde primera hora de la mañana para celebrar el tradicional Besamanos a la Virgen en la Basílica. / J.GONZÁLEZ
GALERÍA | La lluvia no impide el fervor a la Virgen en el Besamanos
Centenares de devotos hacen cola desde primera hora para participar en el tradicional Besamanos a la Geperudeta a pesar de las alertas
Cientos de valencianos han realizado cola desde primera hora de la mañana para celebrar el tradicional Besamanos a la Virgen en la Basílica. / J.GONZÁLEZ
La primera en la cola ha sido un año más Maria Luisa, una valenciana que comenzó la cola durante la tarde del martes a pesar de las precipitaciones. / J.GONZÁLEZ
Ni la alerta por lluvias ni el cielo completamente encapotado han impedido frenar el fervor de los valencianos por la Geperudeta. / J.GONZÁLEZ
Los devotos han realizado colas con paraguas para protegerse del agua que caía a primera hora sobre Valencia. / S. FERRIS
Se espera que durante la jornada se acerquen miles de fieles. En el Besamanos de 2022 fueron 24.000 personas las que pasaron ante la Virgen. / J.GONZÁLEZ
El récord de devotos que ha vivido un Besamanos de la Geperudeta fue en 2019, año en el que asistieron alrededor de 27.000 personas. / J.GONZÁLEZ
Las puertas de la Basílica han abierto a las 07:00 horas con los primeros feligreses en entrar para mostrar su devoción a la Mare de Déu. / J.GONZÁLEZ
En el interior de la Basílica los devotos han podido llegar hasta los pies de la Virgen de los Desamparados. / J.GONZÁLEZ
Este año la Geperudeta está de estreno con un nuevo manto blanco, una seladina de Vives y Marí. / J.GONZÁLEZ
La tela es obsequio del indumentarista fallero Álvaro Moliner y ha sido donado por la Falla Ribera Convento Santa Clara. / J.GONZÁLEZ
La donación de la comisión coincide con la celebración del 50 aniversario de la Falla. / J.GONZÁLEZ
El Besamanos se mantendrá todo el día sin límite de hora y solo cesará cuando pase el último feligrés. / J.GONZÁLEZ
En el Besamanos de 2022 se mantuvo hasta las 02:10 horas de la madrugada tras pasar 24.000 personas. / J.GONZÁLEZ