Corpus Christi

Valencia acoge de nuevo su Festa Grossa. La Fiesta del Corpus Christi 2025 vuelve este año con el sábado 21 y domingo 22 de junio como días principales.

La asociación Amics Del Corpus Valencia, en colaboración con diferentes instituciones públicas como el Ayuntamiento de Valencia, ha preparado un amplio programa de actos con los que celebrar esta festividad, considerada una de las tradiciones más antiguas de la ciudad de Valencia.

Corpus Valencia
Procesión Corpus

Programa de actos Corpus Christi de Valencia 2025

Jueves 29 de mayo de 2025:

19:00 h. Presentación de las publicaciones del Corpus. Presentación del calendario «DE CORPUS A CORPUS» 2025-2026, autor Pedro Molero, cartel anunciador del Corpus de Valencia, autor Juanjo García y octavo volumen de «Los Papeles del Corpus», salón de cristal del Ayuntamiento de Valencia (ACTO INSTITUCIONAL).

Lunes 9 de junio de 2025:

19:00 h.  Charla «LAS ROCAS. TRASLADOS FUERA DEL MARCO FESTIVO DEL CORPUS» por Rubén Fácila de la Esperanza, conservador y restaurador de bienes culturales. En el salón de actos del Palacio Cervelló, Plaza de Tetuán nº3.

Martes 10 de junio de 2025:

19:00 h.  Charla «TRADICION Y SATIRA. LA FIESTA DEL CORPUS EN EL IMAGINARIO FALLERO» por Enric Olivares Torres, doctor en historia del Arte. En el salón de actos Palacio de Cervelló, Plaza de Tetuán nº3.

Jueves 12 de junio de 2025:

20:00 h. La asociación peregrina a la capilla del Santo Cáliz de la Catedral de Valencia. Concentración en la sede a las 19:00 horas, para el reparto de cañas, salida desde la sede a las 19:30 horas. Después hay cena privada de la asociación.

Sábado 14 de junio de 2025:

16:00 h. Comienzo del Campeonato del «Parchato» en la plaza de la sede de Amics del Corpus. Fecha tope para apuntarse al mismo el jueves día 12 a las 18:00 horas en la sede, momento en que se procederá al sorteo. Inscripción 5 euros por persona, trofeos para los campeones y detalles para los 2º, 3º y 4º clasificado. La entrega de los mismos será  a continuación del » sopar del bateig».

21:30 h. «Sopar del bateig» de sobaquillo con picaeta, pastetes y mistela. Homenaje a los vecinos de la plaza y a las Falleras Mayores y representantes de otras fiestas que acompañan a la asociación.

22:30 h. «Bateig de neofits» con la participación especial de los bautizados el 2024 y que bautizarán a los nuevos corpusianos del 2025. Tema del bateig: «Los poetas festivos».

Las rocas del Corpus expuestas en la plaza de la Virgen
Lunes 16 de junio de 2025:

19:30 h. «Dançá dels infantillos del Corpus» en el Monestir de San Miquel del Reis».  Director D. Rodrigo Madrid.

Jueves, 19 de junio de 2025:

20:00 h. En el Real Colegio Seminario de Corpus Christi de Valencia – Iglesia del Patriarca, “Misa Solemne del Corpus”, oficiada por el Ilmo. Sr. D. Arturo García Pérez, Obispo Auxiliar de Valencia, acompañada por el Orfeón Catedralicio de Valencia, dirigido por D. Luis Garrido Jiménez. Al finalizar la celebración Eucarística, «Pregón del Corpus» a cargo del señor D. Oscar Rueda Pitarque.

Viernes, 20 de junio de 2025:

10:00 h. El Presidente de Amics del Corpus participa en la entrega de «Pomells» que el Excmo. Ayuntamiento hace a las autoridades civiles, religiosas y militares de la ciudad, invitándoles a participar de la festividad y a engalanar sus edificios. Instalación del monumento de arte floral de la Asociación en la Plaza de la Reina.

20:00 h.​ “Traslado de las Rocas” desde las Alameditas de Serranos a la Pza. de la Virgen. . Únicamente serán expuestas 2 de las 11 rocas: la Virgen de los Desamparados y el Santo Cáliz.

23:30 h.​ “Nit d´albaes”, por el recorrido y con las paradas habituales.

    • Desde la plaza del Dramaturgo Fausto Hernández Casajuana hasta el Palacio Arzobispal, por la plaza del Carmen y las calles Roteros, Serranos y Cabillers, y la plaza de la Virgen.
Sábado, 21 de junio de 2025:

11:00 h. ​hasta 21:00 horas en la plaza de la Virgen el grupo de Monitores de las Rocas y la “Paraeta de Amics del Corpus” empezaran a atender al público en general.

12:00 h. ​Tradicional “Penja de poals” en las calles de Cavillers y Avellanas.

17:30 h. Salida desde la sede de la asociación del Jurado de “Escaparates, balcones y fachadas engalanadas”, el fallo del mismo se dará a conocer en el intermedio del concierto y se publicará en prensa el domingo día 22 de junio.

18:00 h. En el escenario de la Plaza de la Virgen, «representación dels Misteris» este año a cargo de los Altares del Carmen y de la Pila Bautismal.

19:30 h. ​Concierto dedicado al Corpus por la Asociación Cultural Russafa-Fa en la plaza de la Virgen.

23:00 h.​ Concierto extraordinario” de la Banda Municipal de Valencia en la plaza de la Virgen.

00:00 h.​ “Nit de Festa”, pasacalle acompañado de la Agrupación Musical Carrera Font de Sant Lluis», por el recorrido inverso de la Procesión, y con las paradas necesarias para la entrega de los premios de Escaparates, Balcones y Fachadas engalanadas. Todo ello endulzado con rollitos de anís y mistela, detalle de la Asociación Amics del Corpus.

Moma
Domingo, 22 de junio de 2025:

10:30 h. ​“Solemne Misa Pontifical” en la Catedral de Valencia. Al finalizar la misma, en la Puerta de los Hierros, “Reparto de Panes Bendecidos” a los fieles que salen de la Celebración Eucarística en recuerdo de una antiquísima tradición.

11:00 h.​ Los monitores de las Rocas y la Paraeta volverán a funcionar hasta las 14:00 horas.

12:00 h.​  “Cabalgata del Convite”. Exhibición de las danzas del Corpus y comparsa de la Degollà.

    • Recorrido: plaza de Manises, calle Caballeros, plaza de la Virgen, calle Micalet, plaza de la Reina, Cabillers, Avellanas y plaza de la Almoina.

12:00 a 12:30 h. Volteos de campanas correspondientes a la festividad del Corpus desde la torre del Micalet.

14:00 h. Mascletà en la plaza del Ayuntamiento de Valencia a cargo de Pirotecnia Zaragozana (se trata de la mascletà aplazada el pasado 6 de marzo).

16:30 h. Paso de las rocas.

    • Recorrido: Calle Caballeros, plaza del Tossal, plaza del Mercado, calle María Cristina, calle San Vicente, plaza de la Reina, calle del Mar, Avellanas y subida al Palau. Volverán a la Casa de las Rocas por Avellanas, Mar, General Tovar, Tetuán, plaza del Temple, Pintor López, Conde de Trénor y plaza de los Fueros.

17:15 h. Salida de los carros de murta.

17:30 h. Salida de los gigantes y de las danzas de los nanos, la magrama y la Moma.

19:00 h.​ Solemne Procesión encarnando los personajes bíblicos y tradicionales.

    • Itinerario. Salida desde la Catedral por la puerta de los Apóstoles. Pasa por la plaza de la Virgen, Caballeros, Tossal, Bolsería, Mercat, María Cristina, San Vicente, plaza de la Reina, calle del Mar, Avellanas, Palau, plaza de la Almoina y entrada a la Catedral.

Desde el inicio de la procesión, hasta las 21:00 horas más o menos, volteo de campanas desde la Torre del Micalet.