Históricamente, la festividad del Corpus Christi en València, ha sido y está considerada como la «Festa Grossa» de la ciudad. Desde el último tercio del siglo XIV hasta finales del siglo XIX. Valencia la celebra llena de esplendor y solemnidad.
La festividad del Corpus se celebra desde el siglo XIV. Fue en el año 1311 cuando el Concilio de Viena proclamó esta festividad para que se celebrase en todo el mundo cristiano. València adoptó la festividad en el año 1328. Sin embargo, no fue hasta 1372 cuando se celebro la primera procesión en la capital.
Gracias a la continua labor de la asociación Amics Del Corpus Valencia, desde el día 29 de mayo hay actividades en la ciudad. Una festividad que en este 2025 se celebra el jueves 19 de junio y que concluye el 22 de junio, el Domingo del Corpus.
ACTOS DEL CORPUS DEL DOMINGO 22 DE JUNIO DE 2025
- 10:30 h. “Solemne Misa Pontifical” en la Catedral de Valencia. Al finalizar la misma, en la Puerta de los Hierros, “Reparto de Panes Bendecidos” a los fieles que salen de la Celebración Eucarística en recuerdo de una antiquísima tradición.
- 11:00 h. Los monitores de las Rocas y la Paraeta volverán a funcionar hasta las 14:00 horas.
- 12:00 h. “Cabalgata del Convite”. Exhibición de las danzas del Corpus y comparsa de la Degollà.
- Recorrido: plaza de Manises, calle Caballeros, plaza de la Virgen, calle Micalet, plaza de la Reina, Cabillers, Avellanas y plaza de la Almoina.
- 12:00 a 12:30 h. Volteos de campanas correspondientes a la festividad del Corpus desde la torre del Micalet.
- 14:00 h. Mascletà en la plaza del Ayuntamiento de Valencia a cargo de Pirotecnia Zaragozana (se trata de la mascletà aplazada el pasado 6 de marzo).
- 16:30 h. Paso de las rocas.
- Recorrido: Calle Caballeros, plaza del Tossal, plaza del Mercado, calle María Cristina, calle San Vicente, plaza de la Reina, calle del Mar, Avellanas y subida al Palau. Volverán a la Casa de las Rocas por Avellanas, Mar, General Tovar, Tetuán, plaza del Temple, Pintor López, Conde de Trénor y plaza de los Fueros.
- 17:15 h. Salida de los carros de murta.
- 17:30 h. Salida de los gigantes y de las danzas de los nanos, la magrama y la Moma.
- 19:00 h. Solemne Procesión encarnando los personajes bíblicos y tradicionales.
- Itinerario. Salida desde la Catedral por la puerta de los Apóstoles. Pasa por la plaza de la Virgen, Caballeros, Tossal, Bolsería, Mercat, María Cristina, San Vicente, plaza de la Reina, calle del Mar, Avellanas, Palau, plaza de la Almoina y entrada a la Catedral.
Desde el inicio de la procesión, hasta las 21:00 horas más o menos, volteo de campanas desde la Torre del Micalet.