Valencia estrena un nuevo centro de salud
El Centro de Salud Campanar II abre sus puertas. / GVA

El Centro de Salud Campanar II, situado en la Avenida Campanar, 21, una parte de los terrenos del antiguo Hospital La Fe, comienza su actividad. Con una superficie superior a los 5.600 m² distribuidos en tres plantas, atenderá a una población de 31.000 personas. El objetivo del cambio es proporcionar un entorno más cómodo y moderno tanto para los pacientes como para los profesionales.

Tras varios años de trabajo, el nuevo Centro de Salud Campanar II finalmente abre sus puertas. A partir de hoy ha comenzado a atender a los primeros pacientes, aunque inicialmente funcionará con solo la mitad de su equipo de profesionales.

El viernes se trasladarán los equipos y material auxiliar de Tendetes, que cerrará definitivamente. El  próximo lunes, 7 de abril, se incorporarán el resto de los sanitarios provenientes del Centro de Salud Just Ramírez, que también cerrará para reubicarse en el nuevo centro en la avenida Campanar.

Este centro reemplaza a los antiguos consultorios auxiliares de Tendetes y Marxalenes, cuyos servicios se han reubicado en este nuevo espacio. La inauguración del Centro de Salud Campanar II marca la primera etapa de la renovación del antiguo Hospital La Fe, que también contará con un centro de especialidades de alta resolución y otros servicios médicos.

Fechas clave del traslado

  • Viernes 4 de abril. El Centro Just Ramírez solo ofrecerá atención de urgencias hasta las 15:00 h.
  • Sábado 5 de abril. Se comenzará a atender en el Centro de Salud Campanar II de 8:00 a 15:00 h.
  • A partir de las 15:00 h del sábado. Si necesitas atención médica, tienes varias opciones: Llamar al 112; dirigirte al PAC de Campanar (Calle Joaquín Ballester s/n); o acudir directamente al Hospital La Fe.

La atención habitual en el Centro de Salud Campanar II comenzará de forma estable el próximo lunes, 7 de abril. En una fase futura se planea transformar el espacio sanitario Ernest Lluch, una vez eliminados todos los edificios del antiguo Hospital La Fe.

El proyecto incluye la construcción de un hospital especializado en crónicos y larga estancia, un centro de rehabilitación ambulatoria integral, un centro de encuentro para pacientes de salud mental, cuatro centros de día para el tratamiento de trastornos mentales, un centro de investigación en salud y género, una escuela de salud, una casa del paciente y la ampliación del aparcamiento subterráneo. Además, se creará un parque urbano en el exterior que conectará todas estas áreas.