La criminalidad en Valencia es un tema que preocupa y mucho. Cada semana son varias las noticias que saltan por asesinatos, carreras ilegales de coches o peleas como la vivida este fin de semana en el barrio de la Cruz Cubierta donde un joven recibió un brutal linchamiento con patadas y puñetazos en una parada de autobús.

Ante esta situación, el Ayuntamiento ha puesto a la discoteca de esta zona de Valencia en el punto de mira. «He visto las imágenes de la paliza y ponen la piel de gallina. En primer lugar, declaro mi disconformidad frente a estas actitudes incívicas que deben de tener sus consecuencias», avanzaba esta mañana la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, tras la presentación del dispositivo de seguridad de las playas para este verano.

«Estas actitudes incívicas requieren de la mayor de las condenas y que recaiga el peso de la ley. Siempre lo digo: en Valencia quien la haga, que la pague», ha resaltado Catalá. La alcaldesa ha explicado que desde el consistorio se ha puesto a disposición de la Policía Nacional toda la asistencia y ayuda necesaria para que se produzcan las detenciones oportunas.

CATALÁ ESPERA DETENCIONES «PRONTO»

En lo que respecta al barrio de la Cruz Cubierta, la alcaldesa ha recordado que hay una mayor presencia policial en la zona al igual que en Orriols. De hecho, ha explicado que al minuto de aparecer el vídeo, la policía ya se personó en el lugar del incidente.

Catalá ha asegurado ser consciente de que «la discoteca genera problemas de convivencia en la zona». Por ello, ha destacado que desde su llegada al consistorio están trabajando con los vecinos del barrio para «mejorar la situación».

Con el suceso de este fin de semana, la discoteca del barrio vuelve a estar en el foco del conflicto ya que pese a que la agresión no se ha producido en su interior, las reyertas tienen lugar en las inmediaciones de esta. De hecho, el pasado verano volvió a ser noticia por una pelea multitudinaria que se saldó con varios jóvenes detenidos.

Catalá ha asegurado «esperar» detenciones «pronto» y ha avanzado que seguirá incrementándose la seguridad en Valencia. «Entiendo que la reacción inmediata sea un requerimiento de la mayor presencia policial, que ya la hay. Estamos haciendo todo el esfuerzo del mundo, hemos incrementado en 100 la oferta pública de empleo para que a final de año hayan 200 policías más en el cuerpo de la Policía Local», ha resaltado.

Por otra parte, la alcaldesa ha recalcado que Valencia es una ciudad segura. Preguntada sobre el aumento de la criminalidad alertado por Compormís, Catalá ha explicado que el último informe del Ministerio de Interior indicaba un descenso de 2.6 puntos. «Por tanto, le recomendaría a Compromís que se mirará bien las publicaciones y que estudie un poco», concluía la popular.