«Los peores días del temporal serán mañana y el jueves, cuando se generalizarán las precipitaciones y, además de persistentes, puede haber tormentas de movimiento lento». Así lo ha comunicado hoy la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) advirtiendo a la población del peligro del temporal que azota desde el pasado fin de semana y que continuará en las próximas jornadas.
Los expertos han señalado que el episodio de precipitaciones «va a ser largo». «Quedan muchos días de lluvia. Muy atentos a las actualizaciones y siempre actuar con sentido común y según las indicaciones de las autoridades», han recalcado.
Según han avanzado, los mayores acumulados previstos se registrarán en zonas de interior y sierras de prelitoral valenciano. Para este miércoles es probable que se registren tormentas de origen marítimo pudiendo afectar a zonas de costa, aunque no serán generalizadas.
Como vemos en la previsión, los mayores acumulados previstos se registrarán en zonas de interior y sierras de prelitoral, pero mañana hay entornos favorables para tormentas de origen marítimo y alguna puede afectar a zonas de costa, aunque no serán generalizadas. pic.twitter.com/JDOiF0qVfM
— AEMET_C. Valenciana (@AEMET_CValencia) March 4, 2025
La Agencia Estatal de Meteorología también ha emitido un comunicado especial sobre los fenómenos adversos que está atravesando la Comunidad Valenciana. En él explican que el predominio de viento del este y del nordeste aporta una «gran cantidad de humedad» con «precipitaciones generalizadas, localmente fuertes o muy fuertes y persistentes».
Las previsiones de AEMET es que estas lluvias se mantengan hasta el viernes y que previsiblemente se extiendan el fin de semana. Sin embargo, han declarado que todavía hay «incertidumbre en cuanto a la intensidad».
EVOLUCIÓN DEL TEMPORAL SEGÚN LAS PREVISIONES DE AEMET
MARTES 4 (TARDE)
Durante esta tarde los mayores acumulados se esperan en el norte de Alicante y sur de Valencia. Al final de la jornada se extenderán también al norte de la autonomía, donde las precipitaciones podrán ser localmente fuertes o muy fuertes, y persistentes, con acumulados que superarían los 100 mm en 12 horas.
A las 18:00 horas cambiarán las alertas. El interior de Castellón pasará a nivel de riesgo naranja por precipitaciones acumuladas en 12 horas de 100 l/m2. En las zonas del litoral, afectará especialmente al interior y en 24 horas se podrán alcanzar los 150 mm.
MIÉRCOLES 5
Mañana miércoles se espera un nuevo aumento de la inestabilidad con chubascos fuertes o muy fuertes. Los mayores acumulados se registrarán en las provincias de Valencia y Castellón, donde se espera que se superen los 100 mm en 12 horas y 150 mm en 24 horas.
Las alarmas se endurecerán y a partir de la medianoche AEMET activará el nivel de alerta naranja en toda la provincia de Valencia y Castellón por «riesgo importante» de fuertes lluvias. En el caso de Alicante se dejará la alerta amarilla por precipitaciones de 60 mm en 12 horas.
JUEVES 6
El jueves estas precipitaciones fuertes y persistentes es probable que también alcancen el norte del sistema Ibérico con acumulados de 100 mm en 12 horas tanto en Valencia como en Castellón. Con ello, en estas dos provincias podrían superarse los 400 mm desde el lunes que comenzó este aviso especial.
AEMET mantendrá la alerta naranja en Castellón y casi toda la provincia de Valencia, a excepción del litoral sur donde se bajará a nivel de riesgo amarillo.
FIN DE SEMANA
La inestabilidad continuará a partir del viernes con la llegada de una borrasca atlántica. La información actual, dentro de un contexto de incertidumbre creciente, apunta a que las zonas más afectadas pasarían a ser el nordeste peninsular, sistema Central, suroeste peninsular, área del Estrecho y Galicia, donde las precipitaciones volverían a ser localmente fuertes y persistentes.
Aunque el viernes todavía se producirán precipitaciones fuertes y/o persistentes en Castellón, menos intensas en el resto de la Comunidad Valenciana, pero que seguirían sumando a lo recogido el resto del episodio. De cara al sábado y domingo todavía hay mucha incertidumbre pero se prevé una continuidad de la inestabilidad y lluvia.