Desde hoy, lunes 3 de junio, y hasta el miércoles 5, Valencia se suma a la celebración nacional de la Fiesta del Cine 2025, una cita ya consolidada que ofrece a los espectadores la posibilidad de disfrutar de la cartelera actual por solo 3,50 euros por entrada. Durante estos tres días, las principales salas de cine de la ciudad rebajan sus precios con el objetivo de acercar el séptimo arte a todos los públicos y fomentar el consumo cultural.
Para acceder a esta promoción, es necesario registrarse previamente en la web oficial fiestadelcine.com y descargar una acreditación gratuita. Esta acreditación es válida durante los tres días de la campaña. Como excepción, los menores de 14 años y los mayores de 60 no necesitan acreditarse para beneficiarse del descuento.
En Valencia, se han sumado a la iniciativa cines tan emblemáticos como Cines Lys, ABC El Saler, Yelmo Campanar, así como salas del área metropolitana. La mayoría de estas salas ofrecerán programación especial y horarios ampliados para facilitar la asistencia del público.
Las mejores películas para ver
La cartelera de esta edición de la Fiesta del Cine en Valencia llega cargada de títulos destacados para todos los gustos. Los amantes de la acción tienen una cita imprescindible con “Misión Imposible: Sentencia Final”, mientras que las familias pueden disfrutar de “Lilo & Stitch” o «Peppa Pig», dos propuestas divertidas y entrañables para grandes y pequeños. El suspense también tiene su espacio con el estreno de “Destino Final: Lazos de Sangre”. Además, se podrá ver todavía “Cónclave”, y en clave española «El Casoplón» o «Hamburgo«.
Más allá de las proyecciones, algunos cines como los Lys han organizado actividades paralelas como charlas con profesionales del cine, sorteos de entradas y eventos para fomentar la participación. Por su parte, el Institut Valencià de Cultura, a través de la Filmoteca, ha programado sesiones especiales de cine valenciano con entrada gratuita.
La Fiesta del Cine regresa con fuerza para seguir consolidando el hábito de ir al cine y reivindicar el valor de vivir la experiencia cinematográfica en pantalla grande. Valencia se convierte durante tres días en el escenario ideal para redescubrir el placer de compartir cultura.