Junta Central Fallera confirma la desaparición de dos comisiones de falla tras no cumplir los requisitos para continuar en el ejercicio 2025-2026. La ciudad de Valencia, por tanto, pasará de tener 384 comisiones activas a 382. La decisión se hizo pública tras la asamblea de presidentes celebrada el martes 3 de junio.
Las dos comisiones que han causado baja son Horta Sud-La Costera, del sector Campanar, y Montesa-Doctor Marañón, del sector Cruz Cubierta. Ambas han incumplido los plazos y requisitos administrativos recogidos en el artículo 11.1 del vigente Reglamento Fallero. Aunque podrán reorganizarse y volver a solicitar su inclusión en el futuro, el proceso no garantiza el regreso.
Horta Sud – La Costera: una comisión con casi dos décadas de historia
La más antigua de las dos comisiones disueltas, Horta Sud-La Costera, nació en 2007 en una zona emergente de Benicalap. Su demarcación se situaba entre el nuevo estadio de Mestalla y el Palacio de Congresos, detalle que llegó a incluir en último en su escudo. Bajo el nombre de «Els Honorables», la comisión logró plantar durante 17 años consecutivos. Pese a contar con un censo reducido, obtuvo dos primeros premios en los años 2016 y 2021 gracias a monumentos firmados por Gotes de Foc.
Sin embargo, la falta de consolidación vecinal en barrios de nueva construcción, con poca vida comunitaria y estructuras urbanas menos participativas, ha terminado por pasar factura. Esta zona ya había visto desaparecer anteriormente a Nou Campanar y a la comisión de la Nova de Campanar, dejando solo a «Els Somnis» (La Vall d’Albaida – La Canal de Navarrés) como superviviente de esa generación de comisiones.
Montesa – Doctor Marañón: cierre anticipado a punto de su aniversario
Más reciente es el caso de Montesa-Doctor Marañón, también conocida como la comisión de Nou Patraix. Fundada en 2017, celebraba este año su noveno aniversario. Desde sus inicios la comisión enfrentó dificultades para lograr viabilidad censal. A pesar de conseguir un espacio tras la desaparición de Juan de Garay – Doctor Marañón y de sumar a figuras públicas como su primera fallera mayor, la exconcejala María Dolores Jiménez (Cs), no consiguió consolidarse. En 2024 no pudo ni siquiera participar en el concurso oficial al plantar un monumento inferior al mínimo exigido.
Repercusión en el plano general de las Fallas
La desaparición de estas comisiones implica también cambios en el proceso de preselección de candidatas a la corte de honor. El sector de la Cruz Cubierta, al bajar a doce comisiones, solo podrá presentar dos candidatas, reduciendo el total de aspirantes a 73. Pese a estas bajas, la situación general de las Fallas no puede calificarse de crítica. Por el contrario, muchas comisiones consolidadas han registrado aumentos de censo tan notables que incluso han debido limitar nuevas altas y establecer listas de espera.
En paralelo, en el pleno de la Junta Central Fallera se valoró la creación de una nueva comisión. No obstante, la solicitud fue rechazada por no cumplir con los requisitos del artículo 8 del Reglamento Fallero. El expediente, registrado bajo el número 47/2025-2026, fue desestimado por la delegación de incidencias.