Valencia vive una primavera repleta de actividades culturales. Desde 7 TeleValencia te proponemos algunos de los más interesantes para estos días:

El ‘Circo Encantado’ llega a Valencia con un espectáculo «terroríficamente divertido»

Valencia acoge, a partir de este viernes 26 de mayo, un nuevo espectáculo circense. Bajo el nombre de ‘El Circo Encantado‘, este show de entre dos y tres horas de duración llega a la ciudad para conquistar al público familiar con un espectáculo «terroríficamente divertido». Descubre aquí todos los secretos del espectáculo y disfruta.

La Plaza de Toros se transformará en una gran pista de motocross

Este sábado, 27 de mayo, llega a la Plaza de Toros de Valencia uno de los espectáculos más emocionantes: el Universal Freestyle Tour. Los amantes del motocross podrán disfrutar de actuaciones de verdadera adrenalina con rampas de hasta más de 15 metros de altura.

La Plaza de la Virgen se convertirá en una pista de baile gigante con el Festival Internacional de Tango

La ciudad de Valencia acogerá la 5ª edición del Festival Internacional de Tango del 25 al 29 de mayo. Bajo el lema ‘El Tango es Arte y forma parte’, este año se rendirá homenaje al pintor valenciano Joaquín Sorolla con motivo del centenario de su muerte. Consulta aquí todo el programa.

Llega a Valencia la 5ª edición del Festival Internacional de Tango

El histórico mercado de l’Escuraeta regresa tras tres años

El mercado de l’Escuraeta, uno de los mercados más emblemáticos de la ciudad, regresa a la capital del Turia tras de tres años de ausencia por el COVID. Con motivo de la festividad de la Mare de Deu hasta la fiesta del Corpus, las míticas paradas abrirán de nuevo sus puertas en la Plaza de la Reina, lo que supone una gran noticia para los amantes de la artesanía. Con origen en el siglo XIII este histórico mercado ya se puede visitar.

mercado

El mercado de artesanía vuelve a La Marina de Valencia

El mercado de artesanía vuelve a la Marina de Valencia. Hasta el próximo domingo 18 de junio los valencianos y valencianas podremos volver a disfrutar de un evento donde los agricultores, artesanos y los más pequeños son los protagonistas. Con 18 puntos de venta, zona gastronómica y espacio infantil este mercado quiere promover la conciencia medioambiental y la sostenibilidad.

Las Fallas continúan en el CCCC con Marina Puche

Marina Puche, la diseñadora de la falla municipal de 2023, traslada su arte al Centre del Carmen. Como viene siendo habitual, el espacio cultural albergará hasta el 28 de mayo una exposición de la creadora de ‘Cardioversió Valenciana’, título del monumento consistorial

El edificio del Reloj acoge una exposición sobre el Siglo de Oro Valenciano

Entre el 22 de abril y el 11 de junio se podrá visitar de forma gratuita, una muestra que quiere poner en valor la importancia de la ciudad en una época en la que el puerto supuso una de las principales actividades económicas.

En la exposición se descubrirán las rutas comerciales de la época, la situación e infraestructuras portuarias, las principales mercancías que entraban y salían de Valencia por vía marítima, así como edificios emblemáticos de la ciudad en esta etapa.

Los Guerreros de Xi’an desembarcan en la Comunitat Valenciana

El ejército de terracota de Xi’an es uno de los descubrimientos arqueológicos más importantes de la historia. Los guerreros de Xi’an, creados hace más de 2.000 años por orden del primer emperador de China, son reconocidos como la octava Maravilla del Mundo manteniendo su repercusión hasta hoy en día. Descubre aquí donde verlos en la Comunitat Valenciana durante los próximos meses.

Exposición ‘Joaquín Sorolla en Roma’

La Diputación de Valencia ofrece al público, y de manera gratuita, la exposición inédita sobre el célebre pintor valenciano. La muestra comprende los años en los que el artista vivió en Roma, Florencia, Asís y Nápoles. En ella, se presentan obras pintadas por Sorolla durante su estancia en tierras itálicas.

Esta es la primera muestra del Año Sorolla en la Comunitat Valenciana. El acceso es libre y las obras podrán visitarse, hasta el 2 de julio, los fines de semana de 10 a 14 y de 16 a 20 horas en el Salón de Respecte del Palau dels Scala.

«De la Foscor a la Llum», la colección Lladró gratis en Valencia

Se cumplen 100 años de la muerte de Joaquín Sorolla y la Generalitat ofrece una exposición abierta a todo el público y de manera gratuita. La muestra está ubicada en el Palau de les Comunicacions, antiguo edificio de Correos de la Plaza del Ayuntamiento. Esta cuenta con un total de 73 piezas de arte procedentes de la familia Lladró, entre ellas varias pinturas de Sorolla.

La mayor exposición de tatuajes del mundo en Valencia

CaixaForum València abre sus puertas a una nueva exposición: ‘Tattoo. Arte bajo la piel’. Producida y organizada por el Musée du Quai Branly-Jaques Chirac de París y la Fundación ”la Caixa”, presenta más de 240 piezas de todo el mundo entre pinturas, dibujos, libros, siliconas con tinta, herramientas para tatuar, máscaras, fotografías, sellos y 9 audiovisuales. Toda una experiencia para disfrutar y conocer, de cerca, este mundo.

Se exponen una veintena de prototipos de cuerpos hiperrealistas tatuados en silicona con tinta, creados expresamente para esta exhibición.

Un paseo por la Sierra de Segària

Conocida como “El Gigante de piedra dormida”, Sierra Segària cuenta con una altitud máxima de 509 metros y separa la marjal de Pego-Oliva del valle del río Girona. Se extiende en dirección este-oeste y, pese a su moderada altitud, su gran pendiente ofrece unas excelentes vistas de pueblos como Ondara, Denia, Pego, Oliva o Benimeli. Sin duda, un espacio natural único para disfrutar durante estos días de puente.

Vistas desde Sierra Segaria / Flickr

Los 10 lugares más bonitos para visitar en la Comunidad Valenciana

Los valencianos queremos aventurarnos a ver el mundo pero nos olvidamos de que también existen paisajes preciosos dentro de nuestros límites geográficos. Si no nos creéis, a continuación os regalamos una lista de 10 lugares maravillosos que todo valenciano debería visitar alguna vez.

Visita Bocairent, el pueblo valenciano excavado en la roca

Bocairent es una pequeña localidad rural del medievo situada en pleno Parque Natural de la Sierra de Mariola y a una hora de Valencia. Se trata de un pueblo de piedra, en alto, con casas medievales, lleno de lugares insólitos, bucólico y en la comarca de la Vall d’Albaida. Un lugar perfecto para una escapada única, algo que asegura buena parte de su arquitectura, excavada en la roca de la montaña. Consulta aquí todo lo que puedes visitar y las rutas más especiales.